El Presidente del Gobierno quiso acercarse a un grupo de jubilados en el municipio madrileño de Coslada para compartir sus impresiones después de ser noticia en el Foro Económico de Davos. Un gesto que anticipa la campaña electoral.
"Si ganas menos de 2.100 euros en los últimos tres meses, tienes derecho", adelantó Ione Belarra en un acto en Madrid. La medida, de 700 euros por persona y de 1.400 para parejas con dos hijos, se concibe como un complemento al empleo parcial o a la infancia.
El nuevo año, como avisó Pedro Sánchez, será “intenso” a nivel político por la celebración de los comicios en los distintos niveles territoriales. Isabel Díaz Ayuso, Yolanda Díaz o Alberto Núñez Feijóo apuntan a ser los protagonistas.
El líder de Más País protagonizó uno de los más momentos más destacados del pleno en el Congreso al referirse a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional aceptara la petición del PP para paralizar las enmiendas al Código Penal.
El socio de Gobierno del PSOE propondrá en la mesa de negociación de actualización de las medidas anticrisis en torno a la cesta de la compra, el precio de los alquileres y las hipotecas variables y el transporte público.
Pedro Sánchez anticipó que se aprobará otro paquete de medidas para ayudar a los trabajadores a hacer frente a la crisis económica. También se aplicarán mecanismos para frenar el aumento de precios de los alimentos.
La asociación sindical, UGT, inicia su campaña ‘Yo trabajo gratis’, en la que se desvela que la discriminación salarial actual por género en España provoca que las mujeres regalen 34 días de trabajo anuales.
El Gobierno de España asiste atónito a la formalización del divorcio entre Podemos, que sigue a Pablo Iglesias, y los partidarios de Yolanda Díaz. El exdirigente volvió a lanzar un duro dardo a la Ministra de Trabajo.
El Consejo de Ministros aprobó otras 18 de las 73 disposiciones del plan de ahorro energético enviado a Bruselas. Amplía la excepción ibérica y el tope de la factura regulada de gas hasta finales de 2023.
Pedro Sánchez ha anunciado un nuevo paquete de medidas energéticas. Además de reforzar el bono social eléctrico y térmico, extenderá la tarifa regulada a los hogares con calefacción central.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan la subida del 3,5% del sueldo del presidente del Gobierno, las vicepresidentas y los ministros para el próximo año.
Hacienda cristalizó con el visto bueno de CCOO y UGT una subida del 9,5% a repartir entre 2022, 2023 y 2024 que se incluirá hoy en los Presupuestos estatales. CSIF continúa considerándola insuficiente.
El Consejo de Ministros ha aprobado la reducción de este impuesto del 21% al 5% hasta el próximo diciembre. ¿Cómo repercutirá en la factura? ¿Cuánto dinero ahorrarán los consumidores?
Esta partida presupuestaria anticipada por el Presidente Pedro Sánchez, también se destinará para bajar el IVA del gas que pasará del 21% al 5% de octubre al próximo marzo de 2024.
El BOE ya recoge los detalles del convenio de producción de la docuserie. Los beneficios se destinarán a una ONG.
Se cuestiona la eficacia de la reforma laboral tras conocerse que los despidos tras el periodo de prueba de un contrato laboral han aumentado hasta un 900%.
En la propuesta del PP destacan los descuentos para los que menos gasten o la creación de un organismo ‘fiscal’ independiente que vele por la política energética.
El debate por las medidas de ahorro energético en el Senado terminó en fuertes reproches entre ambos políticos. El líder del PP ofreció un pacto al PSOE y Pedro Sánchez tranquilizó: “no habrá medidas drásticas”.
El Gobierno aprobará este martes, 6 de septiembre, el derecho a paro para las empleadas del hogar. Una decisión aprobada mañana en Consejo de Ministros.
La inflación, la aplicación de la LOMLOE, la digitalización o la polémica del castellano en Cataluña, son algunos retos del Gobierno de Pedro Sánchez y su equipo en su vuelta al cole.
Yolanda Díaz confirmó que habrá incremento del SMI, pero en 2023. No especificó cuánto subirá, pero sí que se sabrá en alrededor de dos o tres meses.
"Ahora que entramos en el invierno, se trata de reducir la factura de la calefacción", el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez justifica así, una medida que comenzará en octubre y se extenderá hasta diciembre.