
El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha lanzado una propuesta para aliviar el peso del pago de las hipotecas para las familias endeudadas en la compra de una primera vivienda. A horas de comenzar oficialmente la campaña para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 23 de julio y en la cuarta sesión de trabajo del Ejecutivo, en donde el mismo Sánchez entrevistó a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital Nadia Calviño, ha explicado que si vuelve a gobernar en la próxima legislatura, pondría en marcha esta medida con el fin de ayudar a la economía de los hogares españoles.
La propuesta de ampliar el plazo de las hipotecas a 7 años para familias que no tengan un ingreso anual de más de 37.800 euros, significa un ahorro de 300 euros al mes para los hipotecados. Para poder llevarlo a la práctica se debería ampliar el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual.
Siete años más de hipoteca para las rentas medias
Pedro Sánchez anunció que añadir esta medida a las ya aprobadas en cuanto al acceso a la vivienda de los ciudadanos, frente a la subida disparada del Euríbor (principal indicador de referencia en España para los préstamos hipotecarios) que ha provocado el encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables, “será una de las primeras medidas que tomemos en el nuevo gobierno después del 23 de julio”.
El programa electoral del @PSOE incluirá:
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 5, 2023
→Alivio hipotecario: ampliar el umbral de renta de las familias hasta los 37.800 euros para acceder a la extensión del crédito a 7 años y un año de carencia.
→Pacto de Estado por el Pleno Empleo para bajar la tasa del paro al 8% y… pic.twitter.com/JQiq91sZWp
“Para una hipoteca media de 150.000 euros suscrita en 2018, esto supone evitar o ahorrarse unos 300 euros al mes, es decir 3.600 euros al año”, ejemplificó Sánchez. La decisión se anuncia después de que la ministra Calviño mantuviera la semana pasada una reunión con las patronales bancarias en donde se contempló la posibilidad de extender tres años el plazo del préstamo para todas las hipotecas variables destinadas a la compra de una primera vivienda.
A pesar de esto, tanto el Banco de España, como los representantes del sector, consideran que modificar el Código de Buenas Prácticas, medida necesaria para que se pueda llevar a cabo esta ampliación, es “prematura” y señalaron que sería un tema a estudiar en septiembre con el nuevo gobierno en marcha.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Plan MOVES: ¿Es aplicable para coches de segunda mano?
- Estos trabajadores van a cobrar más de 2.000 euros en la Renta con el modelo 143