
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Francia es de 1.766, 90 euros al mes en el año 2024. Esto supone 21.203 euros al año, teniendo en cuenta que se dividen en 12 pagas anuales, como en la mayoría del resto de países de la Unión Europea. Si nos fijamos en el salario mínimo por cada hora trabajada, este es de 11,65 euros.
El salario mínimo es la cantidad mínima que debe recibir un trabajador, independientemente del contrato laboral que tenga. Esta cifra está establecida por el Gobierno francés cada año. Para las personas que trabajan menos horas, se hace la parte proporcional del total.
Asimismo, el salario mínimo en Francia ha subido un 1,1% respecto al ejercicio anterior (2023), lo que se traduce en 19,70 euros más al mes. Pero, si se compara con el IPC de 2023, este incremento es menor, puesto que es del 3,7%. Esto significa que, aunque haya subido el salario mínimo en 2024, los franceses han perdido poder adquisitivo. A nivel global, Francia está en el puesto 14 de 121 en el ranking mundial de SMI.
Comparándolo con el sueldo mínimo de España en 2024, que actualmente es de 1.323 euros al mes, el SMI de Francia es un 33,54 % superior, en el caso de recibir las pagas extras prorrateadas.
Excepciones del salario mínimo en Francia
Aunque el salario mínimo (SMI), por lo general es el detallado anteriormente, la legislación francesa establece situaciones en las que se hacen excepciones:
- Algunas industrias pueden negociar sus salarios mínimos. Con acuerdos de negociación colectiva (CBAs) pueden establecer cifras diferentes a las que estipula por lo general el gobierno.
- Experiencia del trabajador. En algunas regiones, esta cantidad puede variar por el nivel de habilidades del empleado.
- Sueldo más bajo en el periodo de prueba. Durante el periodo de prueba de un contrato, se puede llegar a recibir un 20% menos del sueldo acordado con la empresa.
- Las horas extras se pagan con una tasa de 1.5 veces el sueldo estándar. Esto significa que las horas extras en Francia deben pagarse como mínimo a 17,48 euros.
- Los fines de semana y festivos se cobra el doble. Los trabajadores que desarrollan su horario laboral en fines de semana y festivos reciben el doble del salario mínimo establecido.
- Un extra por las vacaciones no disfrutadas. Si el empleado no ha podido disfrutar de los días de vacaciones que le corresponden anualmente, la empresa deberá pagárselos con el salario establecido más el doble por cada día que no haya cogido.
Cuál es el salario medio en Francia
El salario mínimo interprofesional es la cantidad retributiva mínima que obtiene un trabajador por una jornada legal de trabajo. Sin embargo, no siempre es la cantidad que se paga. Si queremos saber los ingresos generales de los franceses, tenemos que observar el salario medio de un trabajador en Francia.
El salario medio en Francia es de 3.620 al mes, y 43.438 euros al año. Una cantidad muy superior al mínimo, según datos de 2023. Todas estas cifras están basadas en 12 pagas anuales. La evolución ha ido en aumento, ya que en el año 2022 fue de 41.522 euros, y 39.587 euros en 2021.
Evolución del salario mínimo en Francia
A continuación, puedes consultar una tabla sobre la evolución del salario mínimo interprofesional en Francia desde 2015 hasta 2024, cuando se ha producido la última subida salarial:
Fecha | Salario Mínimo Interprofesional (en euros) |
Enero 2024 | 1766,9 |
Junio 2023 | 1747,2 |
Enero 2023 | 1709,3 |
Junio 2022 | 1645,6 |
Enero 2022 | 1603,1 |
Junio 2021 | 1554,6 |
Enero 2021 | 1554,6 |
Junio 2020 | 1539,4 |
Enero 2020 | 1539,4 |
Junio 2019 | 1521,2 |
Enero 2019 | 1521,2 |
Junio 2018 | 1498,5 |
Enero 2018 | 1498,5 |
Junio 2017 | 1480,3 |
Enero 2017 | 1480,3 |
Junio 2016 | 1466,6 |
Enero 2016 | 1466,6 |
Junio 2015 | 1457,5 |
Enero 2015 | 1457,5 |
Junio 2014 | 1445,4 |
Enero 2014 | 1445,4 |
Junio 2013 | 1430,2 |
Enero 2013 | 1430,2 |
Junio 2012 | 1425,7 |
Enero 2012 | 1398,4 |
Junio 2011 | 1365 |
Enero 2011 | 1365 |
Junio 2010 | 1343,8 |
Enero 2010 | 1343,8 |
Junio 2009 | 1337,7 |
Enero 2009 | 1321 |
Junio 2008 | 1280,1 |
Enero 2008 | 1280,1 |
Junio 2007 | 1254,3 |
Enero 2007 | 1254,3 |
Junio 2006 | 1217,9 |
Enero 2006 | 1217,9 |
Junio 2005 | 1286,1 |
Enero 2005 | 1286,1 |
Junio 2004 | 1215,1 |
Enero 2004 | 1215,1 |
Junio 2003 | 1154,3 |
Enero 2003 | 1154,3 |
Junio 2002 | 1127,2 |
Enero 2002 | 1127,2 |
Junio 2001 | 1083,3 |
Enero 2001 | 1083,3 |
Junio 2000 | 1049,5 |
Enero 2000 | 1049,5 |
Junio 1999 | 1036 |
Enero 1999 | 1036 |
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros