Desde el mes de febrero los trabajadores por cuenta propia tendrán que presentar el Modelo 036 para darse de alta o modificar algún dato del censo de manera simplificada
UPTA advierte sobre el envejecimiento de los trabajadores por cuenta propia y la necesidad urgente de un plan de relevo generacional. Según la organización afectará sobre todo a actividades como la albañilería o la fontanería.
Descubre los porcentajes actualizados, cómo funcionan los tramos de impuestos y quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta este año.
El 3 de marzo de 2025, el futuro de los autónomos en España estará en juego. Más de 300 organizaciones de autónomos elegirán al próximo presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
La organización propone modificar el Real Decreto-ley 11/2024 que, según su opinión, “penaliza” a los trabajadores por cuenta propia.
Por su parte, los sectores tradicionales como el comercio, la hostelería o la agricultura están experimentado una salida progresiva.
Con el calendario del contribuyente la Agencia Tributaria recuerda qué documentos e impuestos deben presentar autónomos y pymes para evitar sanciones.
Han presentado 10 prioridades políticas que están orientadas a fortalecer el empleo autónomo, mejorar su protección social y garantizar su papel en la economía.
2024 ha terminado con 3.381.591 afiliados, 114.163 más si los comparamos con los datos oficiales de 2019.
A través de un Real Decreto-ley el Gobierno ha ampliado el plazo para este trámite, alargando la fecha límite hasta el 31 de enero de 2025.
El presidente de ATA considera que el empleo no alcanzará su máximo potencial en 2025 si no se apoya a las pequeñas empresas.
Este plan destinará un capital de 386 millones de euros para dar respuesta a las necesidades de los autónomos y para promover el trabajo por cuenta propia.
Esta y otras medidas que afectan directamente a los autónomos ya han sido aprobadas por el Consejo de Ministros.
La reducción del impuesto se hará de manera progresiva y dependerá de la facturación anual que declaren las pequeñas y medianas empresas.
La edad mínima para solicitar la jubilación volverá a subir en 2025 para los profesionales que no tengan 38 años y tres meses cotizados.
Su último informe confirma que en 2023 se detectaron más de 127.000 infracciones.
Un teléfono especializado y el portal IMPORTASS serán los medios más sencillos para consultar la información relacionada con la regulación de las cuotas.
Esta nueva convocatoria se podrá solicitar de manera directa y sin aportar ninguna documentación.
Se aumentará el control de transacciones, saldos y titularidades de las cuentas.
El volumen previsto de notificaciones emitidas asciende a 700.000, según ATA.
Podrán cambiar de tramo en determinados momentos de año para adaptarse a la realidad de sus ingresos.
Será el último ejercicio para que autónomos y empresas adapten sus sistemas para incorporar la facturación electrónica.
Un estudio destaca la falta de claridad en los trámites para hacerse autónomo en España. Este análisis se ha apoyado en 4 pilares: lenguaje, usabilidad, diseño y accesibilidad.
El plazo de finalización dependerá del número de empleados asalariados que tenga su negocio.