
Si hay dos comunidades autónomas que en los últimos años han demostrado apostar por el crecimiento de los emprendedores y autónomos son Andalucía y Madrid. Ahora, tras ser las primeras en implantar la Cuota Cero, tiene abiertas convocatorias para que, a través de sus correspondientes consejerías, estos accedan a ayudas para impulsar el arte y la cultura. Las cuantías superan los 550.000 euros.
Ayudas para emprendedores en Andalucía
Comenzando por la comunidad andaluza, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) acaba de convocar subvenciones a los ayuntamientos para impulsar los negocios de los autónomos que fomenten la juventud. Estas ayudas financiarán gastos corrientes de proyectos y actividades orientadas al emprendimiento y empleabilidad juvenil, la cultura, creatividad, arte y talento.
La cuantía total de estas subvenciones en 2024 asciende a 569.879 euros. Pero, ¿quiénes pueden ser beneficiarios? Los proyectos o actividades deben dirigirse a personas jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, ambos inclusive; salvo en el ámbito del emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación, en cuyo caso la edad límite se amplía hasta los 35 años.
La cuantía máxima de cada subvención será de 6.000 euros, al objeto de poder atender al mayor número de solicitudes posibles y facilitar el acceso a estas ayudas a los municipios con menos recursos de la región. La cuantía se abonará en un solo pago y la convocatoria es en régimen de concurrencia competitiva, como apuntan desde el BOJA.
Las solicitudes estarán abiertas hasta el 2 de mayo y pueden presentarse a través del Registro Electrónico de la Junta de Andalucía.
Ayudas para las librerías en Madrid
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha decidido lanzar su apuesta por renovar las librerías de la región. Por lo que a través de subvenciones, los autónomos y empresarios con este tipo de negocios pueden llegar a disfrutar de hasta 200.000 euros para renovar el establecimiento.
Como muestran las bases de la convocatoria, las ayudas serán abonadas a los solicitantes con carácter de anticipo a cuenta y el plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de abril. Eso sí, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Debe llevar abierta al menos un año antes de la publicación de la convocatoria.
- El establecimiento debe ser físico y abierto al público en general.
- La facturación mínima de los autónomos con la venta de libros debe ser de al menos el 60% del total.
- La oferta de publicaciones debe ser superior a 2.000 títulos, aunque podrá ser de 1.500 si son librerías especializadas.
Todos esos requisitos anteriores deben mantenerse hasta el momento en que justifiquen la aplicación de los fondos al fin de su concesión.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”
- 5 trabajos bien pagados en España que no requieren estudios universitarios