Cerca de 55.500 personas, un 15,6%, renunciaron a su título hereditario en 2022, continuando la tendencia del 2021, según el CGN. En Andalucía, Cataluña o Madrid sube hasta el 20,5%.
El Código Civil recoge algunos supuestos en los que es posible desheredar legalmente a un hijo, aunque es un proceso complejo y que habrá que probar.
Este documento legal puede hacerse en cualquier momento a lo largo de nuestra vida y evitará muchos problemas futuros además de gastos innecesarios cómo puede ser la declaración de herederos que puede alcanzar los 400 euros.
Gestionar las finanzas de una persona que ha fallecido puede ser una tarea muy complicada, especialmente si era titular de una cuenta corriente. Estos son los pasos a seguir para tener acceso.
Los trámites de herencia, por sus implicaciones internacionales, despiertan muchas dudas entre los contribuyentes. ¿Qué leyes se aplican, cuáles son los plazos o qué documentos son necesario para cumplimentar este tipo de proceso?
Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la vivienda heredada, la cantidad a pagar puede variar considerablemente.
De no existir testamento, la aceptación del derecho a la herencia entre los coherederos, la formación del cuaderno particional, el establecimiento de la fase de formación, y, finalmente, la fase de adjudicación componen el proceso que recoge el Código Civil.
El Impuesto de sucesiones y donaciones, de plusvalía municipal o el IRPF son algunos de los que hay que satisfacer para vender un piso heredado correctamente.
Los distintos impuestos y la acumulación de las deudas son dos de las razones por las que un beneficiario decide rechazar una herencia.
Aceptar o rechazar una herencia es una decisión irrevocable: una vez que se toma, no se puede cambiar. Todas las consecuencias por repudiarla y cómo se puede llevar a cabo.
La instauración de las nuevas tecnologías y el afianzamiento total del espacio virtual ha propiciado que las propiedades ya no solo sean físicas. Esta es la forma de realizar un legado digital.
Se llama capitulaciones matrimoniales al contrato por el que se fija el régimen económico del matrimonio. Los más comunes es la sociedad a gananciales y la separación de bienes.
Un 25% de herederos dijo ‘no’ a sus legados patrimoniales el pasado año. Un aspecto en el que también tiene que ver la inflación, y no solo los impuestos o gravámenes relativos a estos procesos.
La tendencia reciente señala a la donación como método creciente para transmitir propiedades. Aunque afrontar algunos pagos complica la decisión, como el impuesto de sucesiones y donaciones o las bonificaciones de varias autonomías a las herencias.
Si un heredero está indeciso o no se pone de acuerdo, el resto puede desbloquear la herencia mediante dos vías: la judicial o la notarial. Esta última es más rápida.