María Fernanda Lencina Agra es periodista y jefa de redacción para Noticiastrabajo. Ha desarrollado sus estudios en periodismo en Buenos Aires, Argentina y especializaciones en Relaciones Públicas (RRPP), marketing y gestión de empresas en España y Costa Rica. Comenzó su trayectoria profesional en radios argentinas hasta que emigró a Madrid, donde trabajó en la Cadena Ser y en el grupo Prisa por más de 12 años, ocupando los puestos de redactora, coordinadora y directora de contenidos en España, Argentina y Costa Rica. Desde entonces, se desempeñó como jefa de redacción de noticias en el grupo de medios costarricense Repretel para sus canales de televisión. También ha trabajado en agencias de comunicación como responsable de cuentas, relaciones públicas y contenidos. Se ha especializado en la comunicación enfocada en sostenibilidad y ha dado cursos de vocería y de hablar en público para empresas. Su tiempo libre se lo dedica a su familia (Joaquín y Rodrigo) y a viajar, dos actividades que juntas, la hacen muy feliz.
Artículos escritos por Fernanda Lencina
Las autoridades alertan sobre lo que también llaman el ‘timo del amor’ una nueva forma de estafa que consiste en engañar sentimentalmente a una persona para sacarle dinero. ¿Cómo actúan y cómo detectar a estos delincuentes?
Inditez lanza un aviso y anuncia que Zara y otras marcas del gigante textil cambiaron en febrero sus políticas para la devolución de prendas a sus clientes. Estos son los casos en los que hay que pagar.
Desde el 2021, la empresa de telecomunicaciones ofrece paquetes especiales, a bajo precio para familias y personas con ingresos económicos mínimos. Ahora, renueva sus servicios y además, amplía el beneficio a personas mayores de 65 años.
Esta tarde, los españoles tendrán la oportunidad de mirar al cielo y ver pasar al astro C/2022 E3 (ZTF) sin necesidad de usar telescopio. Este cometa, descubierto en marzo de 2022, es la primera vez, en 50.000 años que puede verse desde la Tierra.
Las autoridades han detectado una campaña delictiva que suplanta la identidad de la Dirección General de Tráfico y en la que están cayendo muchos usuarios. En esto consiste el timo.
Llegar a entrevistarse con el reclutador de un proceso de selección implica un paso importante para las personas que se encuentran buscando empleo. Por ese motivo, esperar una respuesta genera nervios y ansiedad. ¿Me ha ido bien?
El paquete de medidas anticrisis Gobierno de España y autonómico comenzará a regir a partir de este 1 de febrero para viajes en metro y en autobuses de Madrid. Estos son los cambios en las tarifas.
El banco holandés no llegó a un acuerdo para que siga siendo gratis sacar efectivo de los cajeros automáticos de Caixabank. Por esto motivo, ya se acerca el día en que los clientes de ING deberán pagar comisiones por realizar estas operaciones.
La Organización de Consumidores y Usuarios señala que el aumento de precios impactó de forma negativa en la sociedad y que el 90% de las familias reconocen que han tenido que ‘ajustarse el cinturón’.
Las autoridades avisan de un nuevo timo que está circulando en las calles de España y con el que se ganan la confianza de los transeúntes para robarles dinero. ¿En qué consiste?
Los postulantes a un puesto de trabajo pueden no solo mentir, sino también exagerar su experiencia o conocimientos con el fin de impresionar y conseguir el empleo. Es fundamental, darse cuenta antes de contratarlo.
La Dirección General de Tráfico recibe la queja diaria de automovilistas y peatones por las infracciones que cometen ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos. Estos también pueden ser sancionados.
Hablar de cuánto se cobra entre trabajadores suele ser un tema ‘tabú’ por considerarse algo privado. Sin embargo, los expertos afirman que conocer lo que paga la empresa a los empleados, tiene sus ventajas.
La operadora de telefonía de MásMóvil, ofrece este nuevo producto ampliando su negocio en banca digital. Incluye una tarjeta de débito gratuita y una cuenta de ahorro con una remuneración del 5% TAE.
No todas las ciberestafas buscan robar dinero. En otras, como esta, los delincuentes engañan a las personas para transferir fondos ilegales. Es lo que se conoce como 'mula bancaria'.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos del cuarto trimestre de 2022, en donde se generaron 278.900 empleos pero se destruyeron 87.900.