"Mientras la subida del euríbor encarecerá la hipoteca media en 250 euros al mes, los beneficios del BBVA crecen el 38% hasta llegar a 6.420 millones, los mayores de su historia. Congelar hipotecas, moderar beneficios", publicó Díaz en su Twitter.
Dos horas después de al reunión con los sindicatos, el Gobierno de España confirma una subida del Salario Mínimo Interprofesional del 8%. Tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, como afirma la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Alberto Núñez Feijóo se compromete a dejar gobernar a la lista más votada en los Ayuntamientos si llega a ser Presidente de España. La medida generó polémica, incluso dentro del mismo Partido Popular.
El Presidente del Gobierno quiso acercarse a un grupo de jubilados en el municipio madrileño de Coslada para compartir sus impresiones después de ser noticia en el Foro Económico de Davos. Un gesto que anticipa la campaña electoral.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de una ley pionera a nivel estatal y que pretende equipararse a las de educación y sanidad. Según el Ministerio de Asuntos Sociales, modernizará un sistema “precarizado y debilitado”.
Desde enero de 2023, el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, deja de comparecer a mitad de mes para presentar la cifra adelantada de afiliación en términos desestacionalizados. Existen dos motivos.
Unidas Podemos pretende intervenir el mercado de los alimentos para retrotraer los precios al 20 de febrero de 2022, con ayudas a pequeños productores. El plan ‘B’ contempla bonificaciones al precio de la cesta básica con impuestos a las grandes distribuidoras.
"Si ganas menos de 2.100 euros en los últimos tres meses, tienes derecho", adelantó Ione Belarra en un acto en Madrid. La medida, de 700 euros por persona y de 1.400 para parejas con dos hijos, se concibe como un complemento al empleo parcial o a la infancia.
El Gobierno de España apuesta por la propuesta del Ministerio de Trabajo, de Yolanda Díaz, de establecer el SMI en una horquilla entre los 1.040 y los 1.082 euros.
El nuevo año, como avisó Pedro Sánchez, será “intenso” a nivel político por la celebración de los comicios en los distintos niveles territoriales. Isabel Díaz Ayuso, Yolanda Díaz o Alberto Núñez Feijóo apuntan a ser los protagonistas.
La ayuda para jóvenes que cumplían 18 años llegó a poco más de la mitad de lo previsto: se esperaban 500.000 y lo solicitaron 272.962, con notables brechas territoriales. De los más de 100 millones de euros concedidos, solo se han canjeado 3,6. La convocatoria de 2023, inminente.
En el día de Reyes, Juan Carlos I no volverá a España, por lo que volverá a celebrar su cumpleaños, por tercera vez, en los Emiratos Árabes. Alejado del foco público por sus recientes polémicas, el funeral de Isabel II fue la última vez que vio a su familia.
El ministro de la Seguridad Social hizo estas afirmaciones en su perfil de twitter, después de que se conocieran los datos de afiliación y paro del pasado mes de diciembre.
Una de las disposiciones del paquete de medidas anticrisis aprobado por el Gobierno contempla que el precio de los alquileres cuando se tengan que renovar contratos durante seis meses quede congelado por un tiempo determinado.
El líder de Más País protagonizó uno de los más momentos más destacados del pleno en el Congreso al referirse a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional aceptara la petición del PP para paralizar las enmiendas al Código Penal.
El presidente de Partido Popular habló sobre su infancia en el campo durante el III Congreso Internacional de AFAMMER y recalcó que “seguía con interés la procreación de los conejos” .
El socio de Gobierno del PSOE propondrá en la mesa de negociación de actualización de las medidas anticrisis en torno a la cesta de la compra, el precio de los alquileres y las hipotecas variables y el transporte público.
Pedro Sánchez anticipó que se aprobará otro paquete de medidas para ayudar a los trabajadores a hacer frente a la crisis económica. También se aplicarán mecanismos para frenar el aumento de precios de los alimentos.
Domingo histórico: más de 650.000 personas recorrieron el centro de la capital española para reclamar medios y recursos para una Atención Primaria en estado crítico. El día culminó con el inicio de la huelga indefinida de los transportistas.
El Gobierno de España asiste atónito a la formalización del divorcio entre Podemos, que sigue a Pablo Iglesias, y los partidarios de Yolanda Díaz. El exdirigente volvió a lanzar un duro dardo a la Ministra de Trabajo.
Esta nueva ley genera alarma en el colectivo de trabajadores discapacitados ya que afectaría a cinco millones de personas en España. Las asociaciones de defensa apuntan que sería "el peor retroceso".
Los presupuestos regionales de Isabel Díaz Ayuso contemplan la ampliación del metro, con el objetivo de aliviar la pérdida de poder adquisitivo de este colectivo y que entrará en vigor en 2023.
El presupuesto del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España aumenta la protección a las personas e impulsa como nunca las políticas de empleo en el actual mercado laboral.
El real decreto ley facilitará que las personas con ELA, enfermedades raras o las víctimas de violencia doméstica agilicen su trámite para que se les reconozca la discapacidad.