
Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para 23 de julio de 2023
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anuncia el adelanto de la convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de julio de 2023.
Consulta las noticias sobre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. Toda la información y la última sobre el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anuncia el adelanto de la convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de julio de 2023.
El Gobierno aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros una inyección presupuestaria de más de 600 millones de euros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma el anuncio de Escrivá de una jubilación anticipada con solo 5 años cotizados. Mañana se aprueba en Consejo de Ministros.
El presidente del Gobierno adelantó en un acto de partido en Castilla - La Mancha entradas a dos euros todos los martes para este colectivo.
Pedro Sánchez anunció que antes del mes de junio entrará en vigor el derecho al olvido oncológico que beneficiará en materia económica y laboral a las personas que hayan padecido un cáncer.
El Gobierno aprobó en Consejo de Ministros la financiación estatal de parte del billete de transporte, ya sea para viajar por Europa o España, de los jóvenes para este verano.
Tras sacar adelante la Ley de Vivienda, el Ejecutivo convierte el hogar digno en una de sus banderas para la inminente campaña electoral, tanto de las autonómicas y generales del 28-M, como las de las generales, previstas para final de año.
El informe anual de la OCDE, ‘Tax Wages’, afirma que los salarios de los trabajadores españoles fueron los novenos que más cayeron entre los 38 países que conforman la organización.
El Gobierno de España anuncia la construcción de 20.000 nuevas VPO en territorios de Defensa, que suman un total de 113.000 destinadas a familias vulnerables.
El Gobierno de España sumará las 43.000 viviendas de alquiler a las 50.000 anunciadas la semana pasada procedentes de la Sareb.
El Consejo de Ministros aprobará este martes la iniciativa que adelantó el presidente del Ejecutivo. Sin embargo, el estado de las mismas y su ubicación han despertado el recelo de la mayoría.
El Ejecutivo espera que los convenios colectivos fomenten planes de pensiones simplificados o de promoción conjunta en las empresas de un ámbito específico de aplicación.
El Congreso de los Diputados vota este 21 y 22 de marzo, la moción de censura impulsada por VOX con Ramón Tamames como candidato a presidente del Gobierno contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. ¿Qué consecuencias tiene?
El presidente Pedro Sánchez anticipó que el martes, el Consejo de Ministros dará luz verde a una nueva ley de paridad para asegurar la participación de mujeres en altos cargos.
El Gobierno central y los autonómicos recibirán una subida salarial para el nuevo año y algunos de sus dirigentes en una horquilla de entre el 2,5% y el 4%. ¿Quién es el presidente que más cobra?
“Se trata de la mayor partida en becas de la historia de nuestra democracia”, prácticamente mil millones más que los gobiernos del PP, señaló Pedro Sánchez sobre el presupuesto, que se espera que alcance a más de un millón de alumnos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se aprobará mañana en Consejo de Ministros. Este sube hasta alcanzar los 1.080 euros mensuales, en 14 pagas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Salario Mínimo Interprofesional subirá un 8% en 2023. Esta será la nueva cuantía.
Alberto Núñez Feijóo se compromete a dejar gobernar a la lista más votada en los Ayuntamientos si llega a ser Presidente de España. La medida generó polémica, incluso dentro del mismo Partido Popular.
El precio de la gasolina y el gasóleo ha aumentado un 17% y un 15%, respectivamente, desde principios de año, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
El Presidente del Gobierno quiso acercarse a un grupo de jubilados en el municipio madrileño de Coslada para compartir sus impresiones después de ser noticia en el Foro Económico de Davos. Un gesto que anticipa la campaña electoral.
"Si ganas menos de 2.100 euros en los últimos tres meses, tienes derecho", adelantó Ione Belarra en un acto en Madrid. La medida, de 700 euros por persona y de 1.400 para parejas con dos hijos, se concibe como un complemento al empleo parcial o a la infancia.