La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, acaba de anunciar una de las medidas más esperadas para la regeneración democrática. El gobierno de coalición, PSOE y Sumar, han acordado la derogación de la Ley Mordaza, uno de los acuerdo de Gobierno tras las elecciones. Una medida que se incluirá en el proyecto de regeneración democrática, anunciado por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Por su parte, la también ministra de Trabajo ha hecho declaraciones antes de entrar en la reunión del Consejo de Ministros, donde ha apuntado que se intentará quitar las subvenciones públicas a los medios de comunicación que no cumplan con un código deontológico y ético.
En palabras de Díaz: “Y también una ley que va a impedir que quienes vulneren los códigos deontológicos en periodismo, y serán privados de subvenciones y financiación pública”. Por ahora, solo queda esperar a que el miércoles, 17 de julio, Sánchez anuncie cuáles son todas las medidas que entran dentro del proyecto de regeneración democrática y cómo se van a tramitar dentro del Congreso.
¿Qué es la Ley Mordaza?
La "Ley Mordaza" es el nombre popular con el que se conoce en España a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOPSC), aprobada en 2015 durante el gobierno del Partido Popular. Esta ley ha sido objeto de mucha controversia y críticas por parte de diversas organizaciones y sectores de la sociedad, que la consideran una limitación a los derechos y libertades civiles.
Entre sus aspectos más destacados están temas polémicos como las protestas y manifestaciones, las grabaciones a fuerzas de seguridad, la posición de drogas y armas y la desobediencia y resistencia a la autoridad, como se ve a continuación:
Protestas y manifestaciones:
- La ley impone sanciones económicas a quienes participen en manifestaciones no comunicadas o prohibidas, especialmente si se celebran en infraestructuras críticas como el Congreso, el Senado o en las cercanías de instituciones gubernamentales.
- También establece multas por la ocupación no autorizada de edificios o la obstrucción de la vía pública.
Desobediencia y resistencia a la autoridad:
- Se penaliza la resistencia a la autoridad, la desobediencia y la negativa a identificarse ante las fuerzas de seguridad.
- Las infracciones pueden conllevar multas importantes.
Grabaciones a fuerzas de seguridad:
- La ley prohíbe la captura y difusión no autorizada de imágenes de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones, si esas acciones pueden poner en peligro su seguridad o la operación que están llevando a cabo.
Drogas y armas:
- Aumenta las sanciones por consumo y tenencia de drogas en lugares públicos, así como por la venta de drogas ilegales.
- También endurece las sanciones por el uso o tenencia de armas prohibidas.
Otros aspectos:
- Introduce sanciones por faltas de respeto y consideración hacia miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
- Regula y sanciona actos de vandalismo y la alteración del orden público.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros