
¿Quién está exento de presentar la declaración de la Renta en 2023?
La Campaña de la Renta 2022-2023 arrancará el próximo 11 de abril y ya se conoce quienes son las personas que estarán exentas de presentar la declaración.
La Campaña de la Renta 2022-2023 arrancará el próximo 11 de abril y ya se conoce quienes son las personas que estarán exentas de presentar la declaración.
La Agencia Tributaria lanzará la campaña de la Renta el próximo 11 de abril y muchos trabajadores que cobraron el paro o un subsidio por desempleo no saben si deben presentar la declaración o no.
Los contribuyentes que lleven cinco años viviendo fuera de España y se muden a la Comunidad de Madrid se podrán deducir un 20% de la inversión total, sea cual sea el importe y el tipo de activo.
La Agencia Tributaria establece que las pensiones de viudedad, orfandad o las de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez estarán exentas de hacer la declaración de la Renta.
En abril comienza la campaña de la Renta en la que algunos pensionistas beneficiarios de una incapacidad permanente estarán exentos de presentar el IRPF.
El Impuesto de sucesiones y donaciones, de plusvalía municipal o el IRPF son algunos de los que hay que satisfacer para vender un piso heredado correctamente.
La Agencia Tributaria avisa de las tres situaciones en las que una persona con vivienda en propiedad pueden librarse de pagar el IRPF. Estos son los requisitos.
Las pensiones se revalorizan este año conforme al IPC un 8,5%, lo que provoca una mayor tributación de estos contribuyentes. Eso supone un ingreso de casi 2.000 millones de euros a la Agencia Tributaria por el IRPF.
Las retenciones del IRPF que se aplican mensualmente en la nómina determinan si la declaración de la Renta sale a pagar o devolver. Cómo calcularlas para obtener el mejor resultado con las Agencia Tributaria.
La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes un simulador para saber cuánto pagar de IRPF según el sueldo. Lanza un aviso: en febrero cambian las retenciones.
La Agencia Tributaria tiene pendiente el pago por la devolución de la declaración de la Renta a 350.000 contribuyentes. Estos son los motivos y cuándo les tendría que pagar intereses de demora.
Desde la Agencia Tributaria explican que no consiste en una rebaja del impuesto como tal. La razón es que los españoles beneficiarios deben reintegrar el extra de salario en la declaración del IRPF 2023-2024.
Hacienda ha ampliado el límite exento por el que los contribuyentes con más de un pagador no tienen que presentar la declaración de la Renta.
La Agencia Tributaria ha dado las primeras pinceladas sobre cuándo comienza la declaración de la Renta 2022 y las fechas clave que marcarán la próxima campaña de la Renta 2023. El trámite es más ágil este año.
La Agencia Tributaria cuenta con un plazo de tiempo específico para realizar la devolución de la declaración de la Renta. Si lo supera, tiene que pagarte intereses.
Técnicos de Hacienda han difundido algunos consejos que si se siguen antes de que termine diciembre permitirán un ahorro de más de 3.000 euros.
Desde Hacienda recalcan que no se trata de una rebaja del impuesto porque los beneficiarios deberán reintegrar ese extra de salario en la declaración de la Renta 2023, en 2024.
La Agencia Tributaria no impondrá sanciones para aquellos que se equivoquen a la hora de hacer la declaración de la Renta de cara al próximo año 2023.
Hacienda explica que todas las donaciones a un padre se deberán tributar cualquiera que sea el importe. Sin embargo, si no se excede de un límite, la Agencia Tributaria no va a investigarlo.
Las personas que seleccionaron el pago fraccionado en la declaración de la Renta tienen que ingresar la segunda cuota en noviembre. De lo contrario, se les aplicará un recargo.
El Ministerio de Hacienda prepara un ajuste fiscal que tendrá mayor alcance debido a dos cambios. No solo afectará a las rentas bajas, menores a 21.000 euros, sino también a las medias entre 21.000 y 35.200 euros.
El Ministerio de Hacienda tramita a audiencia pública el borrador del Real Decreto que contempla una nueva reducción por rendimiento del trabajo. Se espera que 250.000 contribuyentes se beneficien de ella.
La Junta de Andalucía volverá a incluir la medida en los presupuestos autonómicos de este año. Para obtener los 150 euros anuales por hijo, como máximo, se tendrá que cumplir con un requisito. También entran las clases de informática.
Cada comunidad autónoma permite ahorrar entre 50 y 200 euros por hijo, según el caso. Este es el material escolar deducible en el IRPF en un regreso escolar marcado por la inflación.