Isabel Gómez es periodista de Noticias Trabajo enfocada a las secciones de Economía, Autónomos y Prestaciones. Licenciada por la Universidad CEU San Pablo de Madrid ha trabajado en varios medios de prensa escrita económica. Durante tres años, fue redactora en elEconomista donde cubrió temas de gestión empresarial y estilo de vida y fue responsable de la revista digital de Consumo. De ahí pasó al periódico digital El Referente donde los emprendedores, las startups y las redes sociales fueron el motor de su trabajo. Por último, dio el salto a Cinco Días en la sección de empresas donde el turismo, el capital riesgo y las auditorías fueron el eje de su trabajo. Isabel es aficionada a viajar, a la lectura y a realizar podcast de emprendimiento.
Artículos escritos por Isabel Gómez
La Dirección General de Tráfico avisa que hay más de 1.400 radares fijos que controlan la velocidad de las carreteras en 2023. Se guían por la regla del 7.
El Servicio Público de Empleo Estatal avisa que encontrarse en excedencia voluntaria del trabajo y cobrar el paro son dos actividades incompatibles, aunque existes excepciones.
Idealista tiene en su portal inmobiliario más de 26.000 pisos y dúplex enormes por un precio inferior a los 60.000 euros y con rebaja de hasta el 50%.
La Agencia Tributaria explica que hay algunos colectivos que no podrán cobrar la ayuda de 200 euros pese a cumplir con todos los requisitos. Estos son los motivos.
El precio medio de la luz para el sábado, 28 de enero, se sitúa en los 40,08 euros/MWh. La mejor hora para ahorrar en la factura eléctrica será de 15 a 16 horas, a un precio de 15 euros.
Los autónomos que quieran pedir la jubilación en 2023 y no han cotizado lo suficiente para cobrar una pensión contributiva de la Seguridad Social tienen dos métodos para engordar la pensión. Así es cómo funciona.
La Seguridad Social permite que los emprendedores amplíen su tarifa plana de 80 euros mensuales si no sobrepasan un límite de ingresos netos mensuales durante todo el 2023.
El precio medio de la luz para el viernes, 27 de enero de 2023, es de 45,67 euros/MWh. La mejor hora para ahorrar energía será de 14 a 15 horas que tendrá un precio de 15 euros.
Estos son los nuevos incentivos y bonificaciones al empleo anunciados por el Gobierno de España y que podrán solicitar los trabajadores autónomos.
El precio medio de la luz para el jueves, 26 de enero de 2023, es de 66,89 euros/MWh. La mejor hora para poner en marcha tus electrodomésticos será de 23 a 24 horas, a un precio de 50,27 euros.
Desde Banco Santander ponen viviendas a la venta que proceden de clientes que los pusieron en manos del banco por embargos o impagos. La ventaja es que estos pisos y chalets tienen un valor inferior al real del mercado.
La Seguridad Social explica que están produciéndose retrasos en la gestión de las pensiones de casi tres meses, por eso muchos pensionistas no han recibido la paga con la subida del 8,5%.
La nueva normativa de la DGT incluye que determinados vehículos puedan darse de baja sin el previo aviso a los conductores en algunos casos concretos.
Los cuatro nuevos ceses de actividad de los autónomos que entraron en vigor en enero presentan nuevos plazos para que estos trabajadores comiencen a recibir la prestación si el negocio les va mal.
El precio medio de la luz para el miércoles, 25 de enero de 2023, es de 93,82 euros/MWh. La mejor hora para poner los electrodomésticos será de 15 a 16 horas, a un precio de 64,80 euros.
Un pueblo de Almería lanza la iniciativa del 'Jovenerso' con el fin de promover la cultura y los viajes baratos entre los jóvenes, del mismo modo que lo hace el Imserso. Estos son los requisitos para recorrer Europa.