
La asistencia sanitaria privada de los funcionarios y los familiares adscritos a Muface está en peligro, aunque todavía hay solución. El ministro de Función Pública, Óscar López, ha confirmado que el Gobierno espera cerrar positivamente el acuerdo de la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado para los años 2025-2026. Sin embargo, todavía falta el paso más importante: llegar a un acuerdo con las aseguradoras.
Asisa, DKV y Adelas son actualmente las aseguradoras que tienen firmado concierto con Muface hasta diciembre de este año, aunque en algunos casos deberán cubrir la asistencia de los funcionarios o familiares beneficiarios hasta febrero de 2025. ¿Cuál es el motivo de disputa? Estas aseguran que el modelo ya no es sostenible y denuncian pérdidas con motivo de las primas.
Por el momento, no sirve la prima anunciada por el Gobierno. Lo que sí ha querido recordar el ministro en declaraciones recogidas por Europa Press es que las mutualidades adscritas al actual concierto aún tienen hasta las 10:30 horas del 5 de noviembre para presentar sus propuestas e intentar llegar a un acuerdo. Se ponderarán las ofertas recibidas por las capacidades técnicas como por la solvencia de las mismas.
¿Por qué Muface y las aseguradoras no llegan a un acuerdo para el concierto 2025-2026?
La clave se encuentra en que Muface se sustenta mediante un convenio que sufraga el Gobierno y que firman las aseguradoras privadas. Este año, los términos de la renovación del acuerdo han generado una profunda preocupación entre las aseguradoras privadas, que llevan años arrastrando pérdidas (más de 142 millones de euros anuales en 2023) y quejándose de la falta de financiación del modelo, y los propios funcionarios que se benefician de sus servicios.
Por el momento, Muface ha movido ficha: ha lanzado su concurso por un valor total de 2.681 millones de euros por dos años, que se divide en 1.337 millones para el primer año y 1.344 millones para el segundo.
Con respecto a la prima, la media por mutualista al año pasará de 1.032,12 euros a los 1.208,81 euros en 2026, lo que supone un aumento por asegurado de 176,69 euros al mes. Esto es un 17,12% más que el concierto que finaliza este año.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos