El Ministerio de Hacienda explica qué ocurre con la pensión de jubilación de los funcionarios cuando pertenecen al sistema de Clases Pasivas y están disfrutando de una excedencia voluntaria.
Dentro de las propuestas de su programa electoral se encuentra reducir la jornada laboral a 32 horas, ligar el salario mínimo al IPC y sacar de forma progresiva a los funcionarios de Muface.
Los funcionarios del MUFACE tienen la posibilidad de acceder a un subsidio por incapacidad temporal, es decir, a la baja laboral al enfermar. Así se puede solicitar y esta es su duración y cuantía.
La Seguridad Social permite que los funcionarios convertidos en pensionistas puedan descargar en el móvil la Tarjeta Social Digital de las Clases Pasivas. Previamente, deberán acreditar su condición con los siguientes documentos.
El MUFACE es el organismo público encargado de gestionar la pensión de incapacidad permanente de los funcionarios, aunque corresponde a la Seguridad Social pagar la cuantía correspondiente. Deben cumplirse unos requisitos previos.
La Seguridad Social permite que los hijos de los funcionarios hagan uso de la sanidad del MUFACE hasta que se dé una situación específica. La edad máxima para ser beneficiario serán los 26 años.
Los funcionarios de las Clases Pasivas del Estado, como el MUFACE, tienen la posibilidad de cobrar hasta 3.059 euros mensuales, en 14 pagas. Solo tienen que cumplir unos requisitos previos.
Los funcionarios podrán acogerse a ayudas exentas de IVA cuando los tratamientos tengan una cuantía igual o superior a los 1.000 euros. Estos son todos los servicios que cubren.
Desde Muface proporcionan a sus beneficiarios prestaciones complementarias oculares, dentarias y de adquisición de dispositivos, como son los audífonos.
Los hijos de los funcionarios pueden hacer uso del MUFACE hasta que se de la situación específica que se incluye a continuación y que atañe a la Seguridad Social.
El MUFACE permite que familiares de los funcionarios puedan beneficiarse de este sistema de salud hasta una cierta edad y condición laboral.
Los funcionarios de las clases pasivas, como el MUFACE, podrán cobrar hasta 2.819 euros sin cumplen con todos los requisitos específicos.
Los funcionarios trasladan al Defensor del Pueblo más de 5.000 quejas por los recortes sanitarios tras el acuerdo de MUFACE con las aseguradoras.
El número de beneficiarios de Muface cae por primera vez desde hace cinco años, lo que podría estar motivado por los últimos recortes sanitarios.
El BOE recoge una partida de casi 9 millones de euros en ayudas para los funcionarios adheridos al Muface.
Nuevo concierto firmado entre Muface y el INSS en el que se incorporan 3 novedades a tener en cuenta para los mutualistas.
Cómo acceder al subsidio por incapacidad temporal ofrecido por Muface para los funcionarios adscritos a la mutualidad y cómo solicitarlo paso a paso.
Entrevista exclusiva con Pedro Cruz, Portavoz del CSIF Nacional, sobre las quejas a Muface por parte de cientos de funcionario públicos por los recientes recortes sanitarios en los hospitales adscritos.
El Defensor del Pueblo solicita información sobre recortes sanitarios que afectan a mutualistas de Muface.
La lista de las clínicas y centros de MUFACE en los que se suprimen las especialidades sanitarias en 2022.
Pasos a seguir para inscribir a un nuevo beneficiario a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
La salud mental se incluye en la Cartera de Servicios de Muface para los funcionarios adscritos a la mutualidad en 2022.
La salud bucodental se incluye en la Cartera de Servicios de MUFACE para los funcionarios adscritos a la mutualidad en 2022.
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado acaba de firmar su acuerdo con tres aseguradoras vigente hasta 2024.
Muface, la mutualidad a la que se pueden adscribir los funcionarios públicos, actualiza en el BOE el acceso a 5 unidades sanitarias.
Esta es la prestación económica que pueden solicitar a MUFACE dirigida para las funcionarias adscritas a la mutualidad en riesgo de embarazo.
La Mutualidad General de Funcionarios publica el listado sobre las prestaciones sanitarias y sociales que cubre para este año 2022.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, tranquiliza a los funcionarios beneficiaros de la sanidad privada asegurando la continuidad de las mutuas al menos hasta 2023.
La formación morada del Gobierno de coalición se escuda en que resulta una “fuente de inequidad” de atención sanitaria que, además, incrementa el gasto público.