
En España, el personal funcionario que ya esté jubilado y tenga más de 75 años está de suerte. La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado acaba de lanzar un importante mensaje a todos sus beneficiarios, no solo los mutualistas, sino también a los familiares beneficiarios de esta también. A partir del 1 de febrero de 2024, el servicio Muface +75 estará disponible en todas las provincias españolas. Pero, ¿cómo funciona y para qué sirve? El mismo organismo lo ha querido explicar.
MUFACE 75+ YA EN TODAS LAS OFICINAS
📞SERVICIO TELEFÓNICO PREFERENTE
🤔MUTUALISTAS DE 7⃣5⃣ O ➕AÑOS
📁TALONARIO, CITA, CERTIFICADOS...@mintradigital https://t.co/9COVZhGPSa
👇🏻 pic.twitter.com/ImoVA5xRMQ— mufaceoficial (@mufaceoficial) February 1, 2024Te puede interesar
A través de un post en la red social ‘X’, la mutualidad de funcionarios civiles ha explicado que “todos los mutualistas mayores de 75 años podrán utilizar el servicio Muface 75+ en su servicio provincial de adscripción”. Un servicio que se puso en marcha en 2023 y que se implantó en 44 provincias. Ahora ya llega a todo el país, incluido las ciudades autónomas y el archipiélago balear y canario.
¿Qué mutualistas pueden hacer uso de Muface 75+?
Como apuntan desde la web de la mutualidad, este servicio estará disponible en 2024 para 175.000 mutualistas de 75 años o mayores, tanto si pertenecen a las clases pasivas del Estado, como a los cuerpos civiles que también tienen derecho a los servicios de atención sanitaria de la misma. Pero también los siguientes beneficiarios, siempre que superen esa edad:
- El cónyuge de la persona mutualista, así como el conveniente en análoga relación de afectividad a la de cónyuge.
- Los hijos, naturales o por adopción, de ambos cónyuges o de cualquiera de ellos. Así como los hijos o hijas de la persona que conviva con el mutualista en análoga relación de afectividad a la de cónyuge.
- Asimismo, los hermanos y hermanas del mutualista.
- Los padres, cualquiera que sea su condición legal, e incluso adoptivos, tanto del mutualista como de su cónyuge, y cónyuges por ulteriores nupcias de tales ascendientes.
¿Cuáles son las ventajas y para qué sirve el servicio Muface 75+?
Las ventajas del servicio Muface 75+ son dos: las líneas de teléfono corresponden con número fijo y es posible hacer solicitudes de forma telefónica que, de otro modo, deberían hacerse de forma presencial o por Internet. Así, los beneficiarios puedes hacer este tipo de trámites:
- Solicitar cita previa en las oficinas de la mutualidad.
- Pedir el talonario de recetas.
- Efectuar gestiones como tramitar certificados, modificaciones de datos (sin cambio de ciudad) o pedir la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Realizar consultas y dudas.
¿Cómo funciona el servicio?
Este servicio está activo de 09:00 a 14:00 horas todos los días laborables, de lunes a viernes. El interesado deberá identificarse con su nombre y DNI para que el funcionario compruebe sus datos. A continuación se detallan todos los números de teléfono disponibles a partir del 2 de febrero de 2024 por provincias:
Como puede comprobarse, son teléfonos fijos a los que puede llamarse en el horario establecido por Muface.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia