Un estudio de Idealista indica que algunas de las operaciones hipotecarias firmadas desde 2021, en plena tormenta de subida de tipos, podría provocar que muchos hipotecados no hayan acabado de pagarla, al menos, hasta los 65 años.
Las amas de casa que no hubieran cotizado lo suficiente podrán cobrar una pensión de jubilación.
La Seguridad Social permite que ciertos pensionistas estén libres del copago farmacéutico, entre otros grupos. Esto es lo que deben pagar el resto.
Descuentos en productos frescos o promociones en los servicios de esta cadena de supermercados, entre las ventajas.
Con 24 años cotizados corresponde el 71,50% de la base reguladora. Esta es la pensión que te queda si te jubilas en 2023 o 2024.
La edad de jubilación incrementa cada año y lo seguirá haciendo hasta 2027. Estas son todas las edades de jubilación que hay en España para 2024.
Un informe apuesta por un método de jubilación que permita la libertad individual para elegir el retiro laboral favoreciendo la sostenibilidad financiera del sistema.
La pensión de jubilación depende de los años trabajados y las cotizaciones a la Seguridad Social. Los autónomos se ven perjudicado por esta última.
La pensión de jubilación de un trabajador que ha cotizado de media 1.800 euros se situará entre los 771,42 euros y los 1.542,85 euros.
Desde Funcas estiman que las pensiones de jubilación de la Seguridad Social se revalorizarán un 4,7%, a falta de un dato definitivo. Esto es lo que se cobrará cada mes de pensión a partir de 2024.
La Seguridad Social paga las pensiones siempre a mes vencido, pero dependiendo de la entidad bancaria este ingreso puede verse adelantado unos días. Estas son las fechas de ingreso de cada entidad.
Las pensiones se verían revalorizadas en torno a un 4,7%, según las estimaciones del IPC realizadas por Funcas.
La Seguridad Social permite poder acceder a la jubilación con 61 años de edad, siempre que se reúnan unos requisitos mínimos de cotización.
La Seguridad Social asegura que las pensiones mínimas y máxima sufrirán un aumento conforme al IPC en 2024. También sube un 10% el complemento de brecha de género, adicionalmente a la inflación.
Mientras que la diferencia entre las comunidades autónomas es de 500 euros, la brecha entre las provincias puede llegar a ser de hasta 734 euros entre la pensión de jubilación más baja y la más alta.
A partir del próximo 1 de octubre, se implementará un cambio en el sistema de cotización en la Seguridad Social.
En menos de cuatro meses, la Seguridad Social vuelve a cambiar la edad de jubilación de los autónomos y el tiempo de cotización exigido para cobrar la pensión.
Para 2024, las pensiones se revalorizarán conforme al IPC, pero las de jubilación y viudedad lo harán por encima de este indicador.
Los trabajadores autónomos que formen parte de una sociedad pueden acogerse a una jubilación activa, pero no cobrarán el 100% de la pensión. Esto cobrarán si deciden seguir trabajando.
La Seguridad Social ofrece dos métodos para aumentar la cuantía de la pensión de jubilación y cobrar más cada mes.
Para el próximo año la edad legal de jubilación se incrementará hasta los 66 años y seis meses. Esta nueva subida también afectará a edad en la jubilación anticipada voluntaria e involuntaria.
Es posible siempre y cuando estuviese en alta en dos regímenes de la Seguridad Social y cumpliese los requisitos mínimos de acceso a la pensión contributiva de jubilación para cada uno.
La cuantía de las pensiones está condicionada en parte por el IPC. Según el porcentaje de este existe un mes clave en el que ese importe puede llegar a ser más alto.
Jubilarse a los 63 años es posible, pero conllevará recortes en la cuantía de la pensión de un 12% a un 21%. Este porcentaje dependerá de si es voluntaria o forzosa y, de los años cotizados a lo largo de vida laboral.
La Seguridad Social intentará mantener el poder adquisitivo de los pensionistas y jubilados españoles en 2024. Así, habrá algunos más beneficiados que otros con la subida de las pensiones.
En esta ciudad portuguesa se puede vivir perfectamente con 600 euros al mes y se encuentra a menos de una de Puebla de Sanabria (Zamora).
Las jubilaciones anticipadas con 13, 16 o 19 meses antes de llegar a la edad de jubilación serán las más beneficiadas.
Existen tres circunstancias por los que los trabajadores tienen la obligación de retrasar la edad de jubilación si quieren cobrar el 100% de la cuantía que les pertenece. Así explican desde la Seguridad Social por qué tienen que trabajar más.
Tener más de 37 años cotizados antes de jubilarse no solo te puede beneficiar en la edad de jubilación, sino también en la cuantía de la pensión.