El voto en contra del PP, Vox y Junts ha tumbado el incremento del 2,8% para las pensiones contributivas, del 6% para las mínimas a excepción de las mínimas con cónyuge a cargo, que será del 9,1% que aprobó el Gobierno de España. Así podría reducirse la cuantía para el próximo mes.
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha reconocido el derecho a acceder a la pensión de jubilación por discapacidad, ya que la Seguridad Social aplico mal los coeficientes, al considerar que trabajo durante toda su vida laboral con una discapacidad.
UPTA advierte sobre el envejecimiento de los trabajadores por cuenta propia y la necesidad urgente de un plan de relevo generacional. Según la organización afectará sobre todo a actividades como la albañilería o la fontanería.
El tribunal fija una indemnización de 105.000 dólares en concepto de salarios atrasados y daños y perjuicios, ya que fue despedida tras negarse a jubilarse a los 65 años.
La Seguridad Social denegó inicialmente la pensión de jubilación anticipada por no estar dado de alta, pero la justicia determinó que había una mala interpretación de los hechos y sí tenía derecho.
La Seguridad Social abona las pensiones a mes vencido, pero la mayoría de entidades bancarias lo ingresará entre los días 23 y 27 de enero. Además, este mes vendrá con la subida.
La pensión contributiva de jubilación subirá un 2,8%, mientras que las mínimas los harán un 6% a excepción de las mínimas con cónyuge a cargo, que será del 9,1% y la máxima llegará a los 3.267,60 euros mensuales.
La Seguridad Social ingresará las pensiones este enero con la subida del 2,8% mientras que las pensiones mínimas aumentarán un 6%, a excepción de las mínimas con cónyuge a cargo, que subirán un 9,1%, pero será a partir de este día.
Los pensionistas que cobren una pensión de jubilación o invalidez no contributiva tienen hasta el 31 de marzo para presentar la declaración anual de renta o la prestación será suspendida.
Con 20 años de cotización, la pensión a la que se tendrá derecho en 2025 corresponde al 64,28 % de la base reguladora. La edad de jubilación estará fijada en los 66 años y ocho meses.
En 2025, no será necesario haber completado una carrera de cotización completa para acceder a esta modalidad de jubilación. Además, quienes retrasen su jubilación durante cinco años desde la edad legal podrán cobrar el 100% de la pensión mientras mantienen su actividad laboral.
La empresa despidió a este trabajador por su jubilación con una placa conmemorativa y una barbacoa, lo que indignó a todos sus compañeros.
Las pensiones de jubilación, incapacidad permanente o viudedad se abonarán el viernes, 24 de enero de 2025, ingresando la subida.
La cuantía de la pensión de jubilación se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los años cotizados. Esta es la pensión que cobrarás si has cobrado una nómina entre el salario mínimo interprofesional y los 2.000 euros.
La Seguridad Social le denegó la pensión de jubilación por no cumplir con la carencia específica, es decir, 730 días en los últimos 15 años anteriores a la solicitud.
La organización propone modificar el Real Decreto-ley 11/2024 que, según su opinión, “penaliza” a los trabajadores por cuenta propia.
A partir de 2026 entrará en vigor el nuevo sistema dual para calcular la pensión. Se podrá elegir entre dos fórmulas dependiendo del total de cotizaciones.
La edad mínima para pedir la jubilación anticipada voluntaria en 2025 son 63 años o 64 años y 8 meses, dependiendo de las cotizaciones acumuladas a lo largo de la vida laboral.
La Seguridad Social denegó la pensión de jubilación por no cumplir con el periodo de cotización en los últimos 15 años y tener una deuda pendiente de 13.903,14 euros.
En 2025, la edad ordinaria de jubilación son 66 años y 8 meses, con la posibilidad de jubilarse con 65 años si se ha cotizado 38 años y tres meses.
La Seguridad Social cuenta con un listado de enfermedades reconocidas por la que es posible reducir la edad de jubilación hasta los 56 años.
Con 63 años será posible jubilarse de forma anticipada (involuntaria y voluntaria), aunque también se podrá solicitar la prestación contributiva por desempleo o el subsidio para mayores de 52 años, si se cumplen los requisitos.
La Seguridad Social denegó inicialmente la solicitud de jubilación anticipada al considerar que la trabajadora no cumplía con los 15 años mínimos de cotización con un grado de discapacidad igual o superior al 45%. El tribunal corrige y determina que tenía derecho al 100% de la pensión.
El método de calcular la pensión de jubilación sigue igual, pero la edad de jubilación subirá 2 meses o tres meses de cotización en el caso de querer jubilarse a los 65 años.
La cuantía de la pensión de jubilación anticipada en 2025 dependerá de la base reguladora, el total de años cotizados y los meses que el trabajador adelante la jubilación. En función de estos últimos, se aplicará una reducción que podrá alcanzar un máximo del 30%.
Los pensionistas que cobren por debajo de la pensión mínima y carezcan de ingresos suficientes podrán solicitar el complemento a mínimos para incrementar su cuantía.
La pensión máxima de jubilación son 3.267,60 euros mensuales, que independientemente de si la pensión se abona en 12 o 14 pagas, la cantidad no podrá superar los 45.746,40 euros.
Evelyn se jubiló a los 84 años, pero tuvo que volver a trabajar porque sus ingresos no le alcanzaban para cubrir sus necesidades básicas tras perder los beneficios conyugales de la Seguridad Social.
La Seguridad Social denegó la pensión de jubilación por no estar al corriente del pago de las cuotas en la fecha del hecho causante, un requisito clave para acceder a la prestación.