
La Seguridad Social tiene implantado por ley un retraso de la edad de jubilación. Si desean retirarse a los 65 años, los trabajadores ven cómo esta se retrasa cada año al ampliarse el periodo mínimo de cotización exigido a lo largo de la vida laboral. El sistema de pensiones español así está establecido, por lo que los requisitos de acceso a la pensión de jubilación “se endurecen” en cada ejercicio, como ocurrirá a partir del próximo 1 de enero de 2025.
Como explican desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, bajo la tutela de Elma Saiz, desde el año 2013 y hasta el 2027, la edad legal de jubilación se retrasa en dos meses, y el periodo mínimo de cotización en tres meses.
De ahí que a partir del próximo año, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) exige un periodo mínimo de cotización de 38 años y tres meses, para jubilarte a los 65 años. Si no se llega a cumplir, habrá que esperar hasta los 66 años y ocho meses para acceder a la pensión, como se muestra en el siguiente gráfico:
¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100% de la jubilación en 2025?
Una persona que cumpla con los tiempos anteriores debe saber que para cobrar el 100% de la pensión que le corresponde debe haber cotizado un mínimo de 36 años y seis meses en 2025.
Cuando una persona hace el cálculo de la pensión de jubilación, debe tener en cuenta que a lo que tiene derecho es al 100% de la base reguladora si cumple con ese periodo de cotización. No hay confundirse con la pensión máxima vigente en cada año (esta sube conforme al IPC tal y como establece la Reforma Escrivá’).
La persona que tiene 15 años cotizados, tiene derecho a cobrar el 50% de la base reguladora que le corresponde. Esta se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses) y dividiendo el resultado entre 350. El resultado es la base reguladora, a la que hay que añadir unos porcentajes para evitar el efecto inflación.
- Por cada mes de los siguientes 49 meses se añadirá un 0,21% extra de la base reguladora.
- Por cada mes de los siguientes meses hasta los 209 meses se sumará un 0,19% extra de la base reguladora.
¿Qué ocurrirá con la jubilación a partir de 2027?
Tal y como informa La Moncloa, a partir dese año entrará en marcha el “factor de sostenibilidad”. Esto quiere decir que los parámetros del sistema de pensiones se revisarán cada 5 años. Para ello, se tendrá en cuenta la evolución de la esperanza de vida de la población, con los cálculos que prevean al respecto los organismos oficiales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta