Antonio Montoya es graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, con un Máster en Comunicación Política e Institucional, también por la Universidad de Sevilla. Después del estudio de varios cursos de Periodismo deportivo, Marketing digital y redes sociales, comenzó su carrera profesional en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, para después trabajar por primera vez en una radio y agencia de comunicación, como periodista y community manager en Radio Marca Almería - PressSport Comunicación. Tras las primeras experiencias, se embarcó en un proyecto novedoso, una de las primeras agencias de marketing y comunicación digital en Almería: Estrategia 3.0. Aplazó por un tiempo el proyecto de la agencia de marketing para trabajar como periodista por primera vez en una institución y en su pueblo, en el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Osuna. Tras esta experiencia retomó su trabajo en Estrategia 3.0 donde estuvo 3 años trabajando como director del departamento SEO y de diseño web. Antes de comenzar su andadura en Noticias Trabajo tuvo un breve paso por Maquinaria Creativos. Dedica su tiempo libre a los deportes de montaña, como la escalada o el snowboard, y a su familia, a la que visita cada vez que puede en Osuna (Sevilla), su pueblo de nacimiento.
Empresas privadas y organismos públicos comienzan nuevos procesos de selección para completar sus plantillas de cara al verano y con posibilidad de continuar de forma indefinida.
El Gobierno de Trump limitó recientemente la obtención de la ciudadanía estadounidense a hijos de ciudadanos, pero una orden ejecutiva todavía lo permite en estos estados.
Instituciones, diputaciones y organismos públicos y privados abren convocatorias para cubrir diferentes plazas ofreciendo tanto contratos indefinidos como temporales de cara a la temporada alta del verano.
Hasta 8.891 plazas se reservan a promoción interna, mientras que 27.697 serán para nuevos ingresos, destacando el sector servicios y el de atención ciudadana.
La electricidad sube hasta los 84,20 euros/MWh, siendo el tramo horario más barato el situado entre las 15:00 y las 16:00 horas lahora más barata, con un precio de 18,21 euros/MWh.
La electricidad vuelve a bajar hasta los 64,59 euros/MWh, siendo el tramo horario más barato el situado entre las 12:00 y las 16:00 horas, en las que el precio será de 0 euros/MWh.
Un estudio sugiere que, debido a la entrada tardía al mercado laboral de los jóvenes de entre 16 y 29 años, sería necesario trabajar hasta los 71 años.
El recibo de la luz baja hasta los 75,91 euros/MWh, siendo el tramo horario más barato el situado entre las 15:00 y 16:00 horas, con un precio de 0,85 euros/MWh.
La tarifa eléctrica para este lunes sube hasta quedarse en los 110,56 euros/MWh y estas son las horas más económicas para poder ahorrar en la factura de la luz.
El ministro de Transporte responde, tan contundente como siempre, a las polémicas declaraciones del líder popular sobre el Salario Mínimo Interprofesional.
La calidad de las hamburguesas que se venden en los supermercados no es igual en todos y la OCU ha elegido la más sabrosa, pero también la más equilibrada.