
La cara oculta de la reforma laboral: los despidos disciplinarios crecen un 200%
Aumentan los despidos disciplinarios desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Especialmente, crece en los empleados con contrato indefinido.
Aumentan los despidos disciplinarios desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Especialmente, crece en los empleados con contrato indefinido.
Tras la decisión de internalizar el servicio, 197 trabajadores del ‘call center’ de la TGSS, gestionado por Konecta, irían a la calle. Hay huelga convocada para la próxima semana.
Siempre que avisen de la instalación del GPS en el vehículo de empresa, así como de sus fines, las empresas podrían utilizar sus datos para justificar un despido.
La cadena tendrá que readmitir o pagar una indemnización de 32.224 euros a un empleado que despidió después de un robo en el local, afirmando que había cometido una negligencia al guardar el dinero robado.
En respuesta a NoticiasTrabajo, esta obligación recogida en los procedimientos de despido colectivo recogidos en el Real Decreto 608/2023 “prevendrá” muchos despidos, según el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey.
La trabajadora fue despedida por reclamar que en su contrato de trabajo figurasen las horas por las que fue contratada, es decir, cuatro y no dos.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía declara improcedente el despido de una trabajadora que robó 220.000 euros como cajera. La carta de despido, el motivo.
La empresa no justificó los bajos ingresos y tendrá que readmitir al trabajador o indemnizarlo con más de 75.000 euros
La única conductora de la empresa de transportes tuvo que detener el vehículo en un área de descanso no habitual debido a la hemorragia que sufría, al parecer por endometriosis.
El tiempo máximo que se puede estar de baja laboral es de 18 meses. Pasado este plazo, la empresa no está obligada a seguir cotizando, pero no significa que te despidan.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara improcedente el despido de una trabajadora por no firmar una cláusula para hacer guardias en el contrato que no se pactó previamente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) ha revocado el despido de un trabajador por criticar a su empresa, que ahora debe readmitir e indemnizar, en una reseña del buscador.
Una trabajadora que se fue de compras durante un permiso médico consigue que su despido sea declarado nulo y deban readmitirla en su puesto, así como pagarle los ‘salarios de tramitación’.
Los trabajadores despedidos por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tienen derecho a recibir una indemnización de mínimo 20 días por año trabajado, pero no se puede superar este límite.
Un Juzgado de lo Social de Valladolid recupera la nulidad de un despido siempre que se demuestre un trato discriminatorio. Como el sufrido por un trabajador que ha conseguido el despido improcedente tras meses de baja médica.