El colaborador de televisión lanza una contrapropuesta a Garamendi ante su idea de los trabajadores cobren el salario bruto para saber cuánto paga la empresa.
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional ha vuelto a denunciar la situación que sufren sus agentes con respecto a otros cuerpos de seguridad nacionales o autonómicos y locales.
Mientras por un lado defiende jornadas laborales de 120 horas, en Tesla ha aumentado los sueldos y los trabajadores pueden optar a un bono de 20 horas.
El flamante fichaje de ‘Supervivientes 2025’ va a seguir aumentando su caché progresivamente, que ya ha crecido bastante con su participación en el reality líder de la televisión
Un soldado del Ejército de España tiene un sueldo base de 1.340 euros brutos mensuales, sin complementos como como el específico y el de empleo, por lo que la nómina puede llegar a los 1.700 euros brutos al mes.
El presidente de RTVE, José Pablo López, ha desvelado el presupuesto que se destinó para la celebración de las campanadas que daban la bienvenida al año 2025.
La Seguridad Social aplicó mal el calculo de las bases de mínimas de cotización fijando esta en los 1.381,20 euros al mes, cuando en realidad debía de ser 1.381,33 euros.
Un sargento del Ejército de España tiene un sueldo base de 2.095 euros brutos mensuales, al que se suman otros complementos como el específico y el de empleo, lo que pueden suponer un sueldo superior a los 3.000 euros al mes.
Todos los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional deberán haber cobrado la subida junto con los atrasos correspondientes al mes de enero.
Los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional verán un aumento esta nómina más los atrasos no cobrados en enero, por tener carácter retroactivo.
La Agencia Tributaria puede sancionar a los trabajadores que cobren la totalidad o parte de su salario en negro si no lo declaran correctamente en su IRPF.
Para el secretario general de Comisiones Obreras la propuesta de Junts de subir más el salario mínimo en la comunidad es un “despropósito” y espera que el Gobierno no vaya “a entrar ahí”.
El Ministerio de Defensa aprueba una subida lineal de 200 euros al mes para los miembros de las Fuerzas Armadas consolidando los 100 euros del año pasado.
Un informe de Cepyme apunta que las pequeñas empresas son las más afectadas por las subidas del SMI, que influye de forma “desproporcionada” a su productividad y facturación.
Los trabajadores que cobren el salario mínimo interprofesional deberán cobrar a finales de mes la subida más los atrasos que no cobraron en el mes de enero.
Defienden que el sueldo neto que cobran los trabajadores con el SMI sea superior al 60% del salario medio, para no tener que subir el límite exento del IRPF "indefinidamente".
El economista asegura que los empresarios están desactualizados en cuanto a evaluar la productividad y considera que gran parte del absentismo laboral es culpa de los “malos jefes”.
El sueldo medio de un camarero en Alemania dobla a lo que cobra en España y a eso hay que sumar lo que gana con las propinas que puede ser hasta el 10% de la cuenta.
De llegar a aprobarse la subida del salario mínimo interprofesional, los trabajadores que lo cobran recibirán una “paguilla” por los demás del aumento, ya que se aprobó con carácter retroactivo.
Con la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo interprofesional, el salario mínimo por hora trabajada quedará fijado en los 10,18 euros.
Las tablas salariales de las empleadas del hogar se fijan acorde al Salario Mínimo Interprofesional. Así queda el salario por horas tras la subida de 2025.
Los técnicos de mantenimiento o los gobernantes de pisos son los puestos que muestran un mayor incremento salarial, con un salario promedio que ronda los 21.372 euros o los 24.871 euros, respectivamente.
Islas Baleares, Madrid y Barcelona son las regiones donde más se cobra trabajando en el sector turístico. En Sevilla es donde menos se cobra trabajando en este sector.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, advierte que la Trabajo vigilará y sancionará a cualquier empresa que pague a sus trabajadores menos que el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024.
Mientras no se aplique un nuevo decreto, el salario mínimo sigue siendo de 1.134 euros en 14 pagas. Según el marco legal actual, no es posible que baje a los niveles de 2023.
El presidente de la CEOE afirma que no sabe si la Comisión de Expertos que asesora al Gobierno con el SMI “han pagado una nómina nunca”. Vuelve a defender que las nóminas se reciban en bruto.
Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia, son las comunidades autónomas menos satisfechas con sus trabajos, lugares donde la remuneración suele ser el principal motivo de insatisfacción entre los trabajadores.
El Bloque Nacionalista Galego plantea la idea de elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los trabajadores a los 1320 euros al mes en 14 pagas, tal y como establece la Carta Social Europea.
El Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Trabajo plantea un incremento mínimo del 3,4% o el 4,4%, por lo que podría situarse entre los 1.172,5 euros y los 1.184 euros.
Desde este mes los funcionarios públicos cobrarán un 0,5% más con carácter retroactivo. Un respiro que llega tras la respuesta del Gobierno a la inflación presente en nuestro país para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado.
Para ser considerado de la clase media en España, es necesario tener ingresos anuales entre los 13.737 y los 36.632 euros, según los umbrales establecidos por la metodología de la OCDE para la renta familiar mediana.
La nómina contiene multitud de casillas que suelen ocasionar confusión. Saber qué dice cada casilla es clave para saber si estamos cobrando la cantidad correcta.
Desde el 1 de enero de 2025, subirá esta cotización a la Seguridad Social y nos retendrán más en la nómina. El objetivo es nutrir la hucha de las pensiones.
El personal base de la cadena de Juan Roig pasará a cobrar en su primer año un 27% más que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y cuando pasen 4 años, el 72% más.
Los empleados a tiempo parcial que trabajen menos de 37,5 horas tendrán derecho a seguir trabajando las mismas horas cuando se aplique la reducción, pero con un incremento salarial proporcional.
Con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el salario mínimo interprofesional subirá llegando hasta los 9,75 euros por hora trabajada.