
Los médicos de familia desarrollan su actividad en la Atención Primaria, una de las áreas donde más se necesitan facultativos. Sin embargo, a pesar de esta demanda, el sector sanitario lleva años denunciando la precariedad laboral que sufre este personal médico, siendo un ejemplo el elevado ratio de pacientes que deben cubrir a diario.
Respecto a sus retribuciones, estas varían en función de la comunidad autónoma y, de hecho, puede haber grandes diferencias entre unas y otras. El sueldo medio de un médico de familia en Canarias es de 3.206,97 euros brutos al mes, atendiendo a las tablas salariales de 2024 publicadas por el Servicio Canario de la Salud. No obstante, habría que añadir las TIS.
El salario de los médicos de familia en Canarias
Atendiendo a las citadas tablas salariales, el sueldo de un médico de familia en Canarias, que en esta comunidad responde al nombre de médico general, se compone de los siguientes conceptos retributivos:
- Sueldo base: 1.300,88 euros al mes
- Complemento de destino: 693,22 euros al mes
- Complemento específico del puesto de trabajo: 491,92 euros al mes
- Complemento de productividad fijo: la cuantía que corresponda en función del cupo de las tarjetas asignadas más 426,03 euros al mes por el desempeño del puesto de trabajo.
- Complemento a cuenta: 294,92 euros al mes
Así pues, como mínimo, los médicos de familia canarios recibirán un sueldo de 3.206,97 euros brutos mensuales más las TIS, equivalentes a 38.483,64 euros al año. A este salario habría que añadirle las dos pagas extraordinarias, aunque en las tablas salariales publicadas por el Servicio Canario de la Salud no se específica la cuantía de estas.
En relación a las retribuciones de los médicos de familia, el Sindicato Médico de Canarias, en una entrevista para la ‘Cadena SER’, denunció que el salario base de estos facultativos es uno de los más bajos, “a pesar de ser la columna vertebral del sistema sanitario público”. Respecto a las islas canarias, reclamaron que tienen “menos retribución” lo que está provocando “una preocupante fuga”.
El sueldo neto de un médico de primaria sin guardias, apuntó este sindicato, se encuentra entre los 2.000 y 2.300 euros netos al mes. Un salario bajo a lo que se le añade el hecho de que “las guardias no computan para la jubilación, ni para la pensión, mientras en otros trabajos es trabajo extra, aquí es complementario”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos