
El Ministerio de Trabajo quiere cerrar el acuerdo para la reducción de la jornada laboral de forma “inminente”, tal y como aseguró ayer Yolanda Díaz. Por ello, han dado un “ultimátum” a la patronal, ya que los sindicatos sí están de acuerdo con el borrador de la norma elaborado por esta cartera ministerial. Sin embargo, al margen de que este documento sufra alguna modificación, hay algo que sí puede confirmarse: va a subir el salario para 12 millones de trabajadores. En concreto, las horas extraordinarias.
El motivo de por qué van a subir las horas extra es porque se va a producir un aumento del salario hora. Debido a que la reducción de jornada se va a aplicar sin pérdida salarial (se seguirá cobrando lo mismo aunque se trabajen menos horas al año), el salario percibido por hora trabajada va a experimentar un pequeño incremento, lo que afecta a las horas extraordinarias, ya que estas, según el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, se deben pagar como mínimo como las horas ordinarias.
Una subida que, aunque es modesta, va a beneficiar a alrededor de 12 millones de trabajadores del sector privado, que son los que actualmente trabajan más de 37,5 horas (según datos de la EPA del tercer trimestre de 2023) y, por tanto, van a beneficiarse de esta medida. En este sentido, se recuerda que la jornada laboral pasará de las 40 horas actuales a las 38,5 horas este 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
Cuánto aumentará el salario/hora tras la reducción de jornada
El valor de la hora trabajada (salario/hora), se calcula dividiendo el salario anual entre el total de horas que se trabajan al año. Actualmente, la jornada es de 40 horas semanales, lo que equivale a un total de 1.820 horas anuales. En cambio, cuando se aplique la jornada de 37,5 horas, el total anual pasará a ser de 1.712 horas, unas 108 horas menos.
Ahora, sobre cuánto aumentará el salario/hora y, por tanto, las horas extraordinarias, dependerá de nuestro sueldo anual, aunque vamos a poner un ejemplo de cómo quedaría si se viene cobrando el Salario Mínimo Interprofesional.
El SMI anual actualmente es de 15.120 euros brutos al año, por lo que con la jornada actual de 40 horas, el salario hora es de 8,30 euros, siendo lo mínimo que deben pagar por cada hora extraordinaria realizada. Esto es el resultado de dividir 15.120 (el SMI anual) entre el total de horas anuales trabajadas (1.820). En cambio, cuando se establezca la jornada de 37,5 horas, el salario hora pasará a ser de 8,83 euros. Es el resultado de dividir nuevamente el SMI anual entre 1.712, que es total de horas anuales que resultan de la nueva jornada reducida.
Aumentará el sueldo para los trabajadores a tiempo parcial
El borrador elaborado por el Ministerio de Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral establece que los trabajadores a tiempo parcial “tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas de trabajo que viniesen efectuando” pero recompensándoles con un “incremento proporcional de su salario”.
Se trata de una especie de compensación para que su salario no se vea devaluado respecto a los trabajadores que trabajan más de 37,5 horas, ya que estos van a trabajar menos horas cuando se apruebe la medida pero cobrando lo mismo.
Otras noticias interesantes
- La patronal desvela cuánto costará a los empresarios y autónomos la reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- Garamendi denuncia “imposiciones” en la reducción de jornada: “si es una medida política, que la tomen”
- Se filtra el borrador de la reducción de la jornada laboral: entrada en vigor y todo lo que te afecta como trabajador
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo