El máximo organismo bancario europeo afronta como desafíos las especulaciones sobre las tasas de interés y los riesgos financieros en la eurozona. Los bancos, en la cuerda floja frente a la incertidumbre y los posibles impuestos.
El alza de precios no solo afectará a las cenas navideñas, con un gasto medio de 50-60 euros por cubierto, sino también a los regalos. Los productos de segunda mano o sitios como Wallapop volverán a ser recurrentes.
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, destaca que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas aumentará la productividad, mejorando la economía. Pero también aboga por incrementar el Salario Mínimo Interprofesional.
"Si la inflación no baja y el poder adquisitivo no se recupera, el ahorro acabará por desaparecer", advirtió el economista Niño Becerra, avisando de una redistribución negativa de ingresos.
El aumento de salarios en Europa, impactará en la inflación del próximo año, especialmente en grandes economías como España.
La nueva subida de precio del aceite de oliva a las puerta de la Navidad obliga a muchas familias a buscar dónde comprarlo más barato. Existe un lugar en el que puedes ahorrarte hasta 4 euros.
La inflación hace añicos el IVA bonificado: la cesta de la compra ya es hoy más cara que en diciembre. Concretamente, un 13,93% más cara.
Los datos de la inflación publicados por el INE muestran un frenazo después de tres subidas consecutivas, manteniéndose en el 3,5%.
El Banco Central Europeo, BCE, de Christine Lagarde anunciará a mediodía si sube o se paraliza la subida de los tipos de interés, lo que podría afectar al Euríbor.
Esta promoción permite que quienes compren una vivienda a través de un préstamo hipotecario, puedan ganar un año sin tener que pagarlo cumpliendo estos requisitos.
Continúa subiendo la inflación, según el dato definitivo del IPC en septiembre hasta el 3,5% nueve décimas más que el mes anterior. La inflación subyacente baja por debajo del 6%.
El coste de la tarifa de último recurso, TUR, se reduce en un 1,34% durante este mes de octubre que se mantendrá hasta fin de año.
El sector del aceite ha bajado las ventas hasta en un 40% y se prepara para afrontar una complicada segunda mitad de año.
Según el INE, las familias cerraron agosto con 21.847 millones menos en sus depósitos bancarios que a cierre de 2022, un 2,22% del total.
Sube la inflación en España por tercer mes consecutivo llegando al 3,5% con consecuencias muy negativas para la economía española