
Se confirman los pronósticos. El Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de enero se sitúa en el 3,4%, tres décimas por encima del registrado en diciembre. El dato definitivo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma una subida de la inflación a causa de los precios que ha registrado la electricidad (encarecida tras la retirada de las rebajas fiscales a la energía) y que, de no ser porque los de los carburantes han bajado, habría sufrido un aumento mayor.
Al contrario, el dato positivo viene con la inflación subyacente (que es, realmente, la que más preocupa a los bancos centrales), para cuyo cálculo se eliminan los elementos volátiles (como la citada energía y los alimentos frescos), y que ha bajado dos décimas, situándose en el 3,6%. Es, así, la menor tasa registrada desde marzo de 2022.
#IPC. Enero 2024 @es_INE
— INE España (@es_INE) February 15, 2024
La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 3,6%.
Nota de prensa:
👇https://t.co/YVTI0c20WG
Resultados: ➡️https://t.co/fAoBlswGyU#INE #precios pic.twitter.com/FwjytYUx1E
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), se ha situado en el pasado mes en el 3,5%, dos décimas más que la registrada en diciembre. Así pues, la variación mensual ha sido del -0,2%.
Subida de los alimentos: cuáles se encarecen más
La subida de la inflación, que llevaba en bajada desde septiembre, sigue confirmando una preocupación que afecta de pleno a los consumidores: el precio de los alimentos sigue muy elevado, alzándose hasta el 7,4%. Según ha explicado el INE, se debe principalmente aumento de los precios del pescado y el marisco, las legumbres y hortalizas y los aceites y grasas. Este grupo, confirman, repercutió 0,100 puntos en el IPC general.
Sin embargo, el grupo que más ha destacado por su influencia en el aumento es el de la vivienda, que ha aumentado en 7,4 puntos hasta el 1,5%. Esto se debe, nuevamente, a la subida de los precios de la electricidad. Al contrario, los grupos del ‘vestido y calzado’ así como el ‘ocio y cultura’ presentan las mayores bajadas, con una variación mensual del -10,7% y del -2,1% respectivamente.
La inflación por comunidades autónomas
El IPC aumentó en todas las comunidades autónomas el pasado mes de enero. La subida más acusada la registró Canarias (4%) y la más baja, Comunidad de Madrid (2,7%). Ordenadas de mayor a menor, quedan así:
- Canarias: 4%
- Galicia: 3,8%
- Andalucía: 3,8%
- Castilla La Mancha: 3,7%
- Cantabria: 3,7%
- Ceuta: 3,6%
- Región de Murcia: 3,6%
- Comunidad Valenciana: 3,6%
- Melilla: 3,5%
- La Rioja: 3,5%
- País Vasco: 3,5%
- Castilla y León: 3,4%
- Islas Baleares: 3,4%
- Cataluña: 3,3%
- Asturias: 3,2%
- Aragón: 3,1%
- Extremadura: 3%
- Navarra: 2,9%
- Comunidad de Madrid: 2,7%

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros