
Falta menos de un mes para finalizar la campaña de la Renta 2024 y los inspectores de Hacienda, a través de su sindicato Gestha han querido lanzar un importante mensaje a ciertos contribuyentes. Los destinatarios son todas aquellas personas separadas y divorciadas y aún no conocen bien cuáles son todos los gastos que se pueden deducir en el borrador de la declaración de la Renta 2023.
El sindicato de técnicos del ministerio calcula que unos 400.000 contribuyentes no incluyen en la declaración de la Renta las deducciones aplicables por separación o divorcio, por lo que piden que pongan atención a las mismas antes de enviarlo a la Agencia Tributaria.
El mensaje de los inspectores de Hacienda a separados y divorciados
Tal y como han avisado estos inspectores en un comunicado, existe un gran desconocimiento en torno al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y apuntan a que un tercio de las personas separadas o divorciadas que abonan pensiones compensatorias no conocen que pueden incluir la deducción de la base imponible.
En otras palabras, como recogen desde Europa Press, 317.579 declarantes no sabe que pueden reducir la progresividad de sus rentas por las cantidades abonadas por anualidades por pensión de alimentos a favor de familiares que no sean los hijos satisfechos por decisión judicial. Estas reducen la base imponible general del contribuyente sin que pueda resultar negativa.
¿Es posible deducir la pensión de alimentos para los hijos en la Renta?
Desde TaxDown avisan que una persona que paga una pensión de alimentos por sus hijos sí que puede deducirse esas cantidades en la declaración. No obstante, no hay que confundir con la pensión compensatoria al ex.
Quien no puede incluir la pensión de alimentos para deducirla dentro del borrador es la persona que la recibe. Solo existe una excepción y es si se han recibido cantidades mayores a las fijadas por sentencia judicial.
La persona que la abona en cada mensualidad tiene que indicar en la casilla 527 el importe que abona anualmente al progenitor y señalar el DNI de los menores por los que la paga.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos