Dicen que nada es para siempre y que una retirada a tiempo es a la larga una gran victoria. Consciente de esto, Yolanda Díaz dice adiós a la presidencia de Sumar con motivo de la debacle electoral que ha sufrido al conseguir solo tres escaños en las últimas Elecciones Europeas 2024 del pasado domingo, 9 de junio. Así lo ha confirmado ella misma en este lunes en una rueda de prensa.
"En estos meses siento que no he hecho las cosas que debía hacer y lo que mejor sé hacer. Y la ciudadanía lo ha percibido. En estos meses, he tenido la certeza de que la política se dedicaba más a sí misma que a los problemas de la ciudadanía", explica Díaz.
A esto ha añadido que: "Las últimas elecciones han servido también de espejo y la ciudadanía no se equivoca cuando vota y tampoco si decide no ir votar, es siempre nuestra responsabilidad y en este caso es mí responsabilidad".
"He decidido dejar mi cargo como coordinadora de Sumar, es necesario que haya un debate y con esta decisión abro un camino que, sin duda, debe ser colectivo, en el seno de Sumar y en los partidos de coalición que lo forman", así finaliza la vicepresidenta su intervención.
¿Sigue Yolanda Díaz al frente del Gobierno de España tras dejar el liderazgo de Sumar?
Tras esta decisión, Díaz sí que ha confirmado que seguirá adelante como vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social. Un puesto que mantiene desde la anterior legislatura tras un acuerdo de gobierno de coalición con Pedro Sánchez.
Un paso al lado para dar un paso al frente. Gracias por tu labor y tu valentía, @Yolanda_Diaz_. Tenemos la mejor Vicepresidenta y Ministra de Trabajo para seguir enarbolando las mejores políticas progresistas. Seguimos trabajando con más impulso que nunca desde el Gobierno de…
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 10, 2024
Las primeras reacciones por parte del Ejecutivo vienen por parte de la ministra de Sanidad, Monica García, quien a través de su perfil en 'X' le ha dedicado unas emotivas palabras.
Por el momento, no ha reacción del presidente del Gobierno y su socio en el Gobierno de coalición, Pedro Sánchez, ni tampoco en las redes sociales del partido Movimiento Sumar.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Horario de 7:00 a 14:00 horas y sueldo de 2.300 euros: se busca personal con y sin estudios que quiera trabajar en aeropuertos
-
Correos reduce la jornada laboral a 35 horas para sus funcionarios y aprueba un plan de salidas anticipadas
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 16 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara