
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha ocupado diferentes cargos públicos en política, desde su llegada al Parlamento de la Junta de Andalucía. La sevillana, no obstante, no estudió nada relacionado con este ámbito de servicio público, sino que es licenciada en Medicina y especialista en Cirugía. Enamorada del sector sanitario, ha trabajado en dos hospitales antes de empezar una meteórica carrera en las filas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), junto a Pedro Sánchez.
Igual que el presidente, nació en el mes de febrero (1966) y es hija de dos profesores. Sus amigos y familiares cercanos la conocen como Marisú, así como los vecinos del barrio de Triana donde creció. Aunque en principio se arrimó a las Juventudes Comunistas, finalmente se decantó por el partido socialista de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
Y es que, desde el primer momento, su conexión con Pedro Sánchez ha sido total. Ya le mostró su confianza en 2020 cuando la nombró portavoz del Gobierno. Cargo que agradeció pero que tuvo que abandonar cuando recibió más responsabilidades con la cartera de Función Pública.
¿Qué ha estudiado María Jesús Montero?
La vicepresidenta primera es licenciada en Medicina y especialista en Cirugía por la Universidad de Sevilla. Nunca ha ejercido como tal, ya que se ha dedicado a la administración y gestión sanitaria.
Posteriormente se especializó con un estudio de posgrado de Técnico de la Función Administrativa de Hospitales. Precisamente ha sido en este ámbito en el que desarrolló buena parte de su carrera profesional fuera del ámbito político. Durante los años 1995 y 1998 fue subdirectora en el Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla. Desde su cargo de subdirectora médica, ascendió a directora gerente del Virgen del Rocío.
Su formación ha sido continua, y fruto de ello ha conseguido varios reconocimientos por su buen hacer al frente de distintas áreas. Uno de ellos, en julio de 2013, estaba relacionado de manera directa con sus estudios. Se trata del reconocimiento Eupharlaw - Ibersalud, que otorga el Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico.
¿Qué puestos de trabajo ha tenido María Jesús Montero?
La ahora ministra de Hacienda de 58 años, fue diputada del Parlamento de Andalucía por Sevilla, de donde pasó a desempeñar ese mismo cargo en las Cortes Generales por su provincia, Sevilla, el 21 de mayo de 2019, que sigue ostentando. Luego, fue Consejera de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, nombrada por Manuel Chaves.Sin dejar el cargo de consejera, cambió de cartera en 2018, pasando a coger la de Hacienda y Administración Pública. Una especialidad que ya no ha abandonado.
En 2018, tras la moción de censura presentada al presidente Mariano Rajoy (PP), entra al frente del Ministerio de Hacienda, donde sustituye a Cristóbal Montoro. En 2020, Pedro Sánchez la nombra portavoz del Gobierno, pero lo deja en 2021 una vez asumida la cartera de Función Pública.
En 2023, cuando comenzaba la tercera legislatura, llegó a ser vicepresidenta cuarta del Gobierno. Ascendió rápido, con la marcha de Nadia Calviño a Europa pasó a ser la mano derecha de Sánchez y eso la convierte en candidata a la presidencia del Gobierno, si Sánchez se va.
Sigue conservando el cargo de vicesecretaria general del PSOE, donde llegó en sustitución de Adriana Lastra.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros