
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este jueves la necesidad de incorporar nuevos criterios en la medición de audiencias de los medios de comunicación, incluyendo el impacto de las noticias en redes sociales y el tiempo de permanencia de los lectores. Esta propuesta surge en el contexto del plan de regeneración democrática presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el día anterior en el Congreso de los Diputados.
Montero ha resaltado que la audiencia es un factor clave para la distribución de la financiación pública y la publicidad institucional. Ante la creciente presencia de medios digitales y el cambio en la interacción de los ciudadanos con estos, Montero propone que el impacto en redes sociales, el número de veces que una noticia es compartida ("retuiteo") y el tiempo que un lector permanece en una noticia sean elementos considerados al evaluar las audiencias.
En una entrevista en TVE, Montero ha indicado: "Estos son los elementos que habría que incorporar a la hora de evaluar las audiencias, que son las que luego te permiten recibir mayor o menor financiación".
Debates Electorales en Medios Públicos
Asimismo, Montero ha apoyado la propuesta de Pedro Sánchez de reformar la Ley Electoral para hacer obligatorios los debates entre candidatos durante las campañas electorales. Ha concretado que, en su opinión, al menos uno de estos debates debería celebrarse en la radiotelevisión pública.
Montero considera que los debates son esenciales para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los candidatos, y ha señalado que la ausencia de un líder en un debate puede ser una estrategia para evitar exponer sus ideas, lo que podría influir en los resultados electorales.
Transparencia en los Medios y Lucha contra los "Bulos"
En cuanto a la transparencia de los medios, Montero ha subrayado la importancia de identificar a los responsables detrás de las noticias falsas o "bulos" que se utilizan para denuncias. Ha criticado la falta de registros que permitan conocer a los titulares de las empresas y medios de comunicación que difunden información falsa, destacando la necesidad de investigar y cuestionar la ética de quienes alimentan estas mentiras que contaminan la vida política.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado