
Reforma laboral: aumentan los despidos pasado el periodo de prueba
Se cuestiona la eficacia de la reforma laboral tras conocerse que los despidos tras el periodo de prueba de un contrato laboral han aumentado hasta un 900%.
Se cuestiona la eficacia de la reforma laboral tras conocerse que los despidos tras el periodo de prueba de un contrato laboral han aumentado hasta un 900%.
En la propuesta del PP destacan los descuentos para los que menos gasten o la creación de un organismo ‘fiscal’ independiente que vele por la política energética.
La presidenta de la Comunidad de Madrid desempolva algunas medidas durante el Debate del Estado de la Región: incremento de 90 euros en los sueldos de los profesores y de 70 en los maestros madrileños.
El BOE ya recoge la licitación de la compra de 550 iPhone 13, 275 Samsung y otros servicios como seguros y la contratación temporal de cinco personas para el asesoramiento de su uso. La polémica no se ha hecho esperar.
El debate por las medidas de ahorro energético en el Senado terminó en fuertes reproches entre ambos políticos. El líder del PP ofreció un pacto al PSOE y Pedro Sánchez tranquilizó: “no habrá medidas drásticas”.
La ministra de Trabajo tiene pendiente aún la regularización del paro para las trabajadoras del hogar y las prácticas retribuidas que establece el Estatuto del Becario.
La inflación, la aplicación de la LOMLOE, la digitalización o la polémica del castellano en Cataluña, son algunos retos del Gobierno de Pedro Sánchez y su equipo en su vuelta al cole.
Alberto Núñez Feijóo alude al ahorro ministerial y a la transformación de las obligaciones en recomendaciones en cuanto al cumplimiento de las medidas del decreto. Esto es lo que recrimina al Gobierno en cuanto al ahorro.
El presidente del Gobierno regresará a la actividad el próximo 24 de agosto para convocar una Diputación Permanente y una sesión plenaria extraordinaria al día siguiente. El decreto energético, a examen.
Las medidas del Plan de Ahorro Energético anunciadas por el Gobierno afectan desde hoy a negocios e instituciones de todo el país
La Ley de Secretos Oficiales establece plazos para la desclasificación automática de información que se declare como tal a partir de su entrada en vigor, pero no para los hechos que permanecen ocultos con la actual normativa.
“Vienen curvas (…) En este tipo de situaciones está claro lo que hay que hacer: prepararse para lo peor”, afirmó la vicepresidenta primera y ministra de Economía del Gobierno.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Información Clasificada. EAJ, EH Bildu y UP se quejan de que los plazos son excesivos.
El último Consejo de Ministros del Gobierno trajo hasta tres medidas que se implementarán hasta 2023 y que regularán el consumo energético de los consumidores españoles.
El Gobierno ha aprobado en consejo extraordinario de ministros el Real Decreto que articula medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte.
El Gobierno presenta el paquete de medidas urgentes para la eficiencia y ahorro energético. Se ha regulado también la gratuidad del Cercanías, que entrará en vigor el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre.
La Comisión Europea (CE) anunció un plan de contingencia con objetivos de ahorro energético. “Rusia nos está chantajeando y está utilizando la energía como un arma; Europa tiene que estar preparada”, afirmó Von der Leyen, presidenta de la CE.
Este viernes a las 19:30 comienza en El Matadero de Madrid la plataforma de diálogo social entre la ciudadanía y la clase política.
La vicepresidente segunda sorprendió al PSOE reclamando una urgente convocatoria comisión de seguimiento después de indicar que el gasto extraordinario para Defensa no les fue consultado.
Mañana se prevé la aprobación de una nueva ayuda de 300 euros para ayudar a las familias ante la subida constante de los precios a causa de la inflación.
Un cheque de ayuda por 300 euros para las familias más vulnerables y una subvención al abono de transporte, entre las presuntas novedades.
En apenas 24 horas, el ministro pierde a dos de sus hombres de confianza: Jesús Perea dimitió en el departamento Migraciones, mientras que Israel Arroyo lo hizo en el de la Seguridad Social.
Argelia ha anunciado la rotura del 'Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación' firmado en 2002 por el apoyo del Gobierno a Marruecos en el conflicto del Sáhara.
Los candidados politicos que pretenden acceden a la Junta de Andalucía han recogido en sus programas estas promesas para los autónomos.