El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó al cargo en diciembre de 2023 con el Partido Libertario: esta es la trayectoria académica y laboral del controvertido mandatario.
El candidato socialista, Salvador Illa, ha ganado con solvencia las elecciones catalanas, celebradas el 12 de mayo. Pero no tiene la mayoría absoluta y debe buscar pactos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a Javier Milei que rectifique públicamente: ha sido durante su intervención en el foro económico CREO.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo quiso dedicarse a la judicatura, pero se decantó por el servicio público gracias a la política.
El alcalde de Madrid se afilió con 18 años al Partido Popular, pero antes estudió en el colegio Retamar de Madrid y aprobó las oposiciones de Abogacía del Estado.
El que fuera presidente del Partido Popular tiene su propia empresa, dedicada a las inversiones de las pymes, en campos como la Inteligencia Artificial.
El ex presidente del Partido Popular se decide a emprender junto a cuatro socios. Su nuevo negocio está en el campo de la economía y específicamente del capital de riesgo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado que se queda como máximo dirigente del Ejecutivo, tras cinco días de reflexión y una polémica ‘carta a la ciudadanía’.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue la principal candidata a sustituir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, algo que finalmente no ha sucedido ya que anunció su continuidad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido jugador de baloncesto y cuenta con un nivel superior de estudios completado con la realización de un máster.
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha trabajado para la empresa privada antes de su salto a la esfera pública: esto es lo que ha estudiado
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha terminado una licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid y ha ejercido su profesión antes de dedicarse a la política.
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid realizó diferentes estudios y formación especializada antes de dar el paso a la política y entrar en el Partido Popular.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha hecho balance de la reunión mantenida con el presidente del Gobierno y representantes del sector inmobiliario.
María Jesús Montero apunta que pese a los intentos del PP por tumbar el déficit presupuestario en el Senado, este año habrá nuevos Presupuestos Generales del Estado en 2024.
El ministro ha asegurado este miércoles en el Congreso que no ha habido “ninguna interferencia” en la denuncia de UGT ante Europa sobre el bajo precio de las indemnizaciones por despido improcedente.
José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y Función Pública, ha manifestado su intención de poner en marcha la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), para las inversiones en esta materia.
El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Familias con la que las familias monoparentales con dos hijos consiguen la categoría de familia numerosa. Hay puntos importantes que tendrán que resolverse en su paso por el Congreso de los Diputados.
El presupuesto de 4.000 millones de euros para vivienda de alquiler asequible se aprobará en febrero, según lo anunciado por la ministra Isabel Rodríguez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en Ferrol el encargo por parte de la Armada Española a Navantia de construir un buque de aprovisionamiento de combate.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afeado a Pedro Sánchez que copie las medidas en materia educativa que ya planteó Miguel Tellado en el Congreso.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reaccionado a una carta signada por un grupo de multimillonarios en el Foro de Davos en la que piden más impuestos a las grandes fortunas.
PSOE y PP han llegado a un acuerdo para cambiar el artículo 49 de la Constitución, en el que aparece el término ‘disminuídos’ para referirse a las personas con discapacidad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP) acusa al Gobierno de Sánchez de “querer dejar a Madrid sin energía” y ‘jugar’ con “la creación de 18.000 puestos de trabajo directos e indirectos”.
La ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado que el partido quedará constituido tras la asamblea fundacional que tendrá lugar el próximo 23 de marzo.
El Gobierno Andaluz ha aprobado una subida de salario tanto de su presidente Juanma Moreno como de los altos cargos que cobrarán un 15% más que en 2023.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, respondió a las críticas del PP (Administración “colapsada” e “inexistente y decepcionante") sacando pecho por la gestión del Gobierno.
El nombramiento de Mónica García como Ministra de Sanidad amenaza más que nunca el modelo Muface, al que está adherido sobre 1,5 millones de funcionarios.
La nueva ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, tomó posesión de su cartera ante la mirada y los consejos de José Luis Escrivá de quien destacó su trabajo por la revalorización de las pensiones y la llegada del Ingreso Mínimo Vital.
José Luis Escrivá, pasa a gestionar el ministerio de Transformación Digital en el nuevo Gobierno de Sánchez, dejando la de Seguridad Social a Elma Saiz.
El candidato a la reelección propone en su discurso de investidura medidas como extender la reducción del IVA en alimentos hasta junio de 2024 y ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y desempleados, entre otras.
La ex secretaria de Estado, Ángela Rodríguez Pam, mano derecha de Irene Montero en Igualdad, se habría presentado a un proceso selectivo para conseguir plaza como funcionaria de carrera.
La actual vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social en funciones insiste durante las negociaciones para conformar Gobierno en llevar el tipo máximo del IRPF hasta el 52%.
En un acto en Sevilla, el presidente del Gobierno en funciones ha dicho que propondrán una ley de paridad para que las mujeres tengan el 50 % del poder económico y político, y la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda para jóvenes.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se enfrentan por el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) tras el debate de investidura celebrado en el Congreso.
El líder del Partido Popular, actual candidato elegido por el Rey a la presidencia del Gobierno, contempla un sistema de pensiones basado en el IPC. Falta esperar si finalmente sale adelante la investidura.
Investidura de Alberto Núñez Feijóo: esto es lo que ha declarado en materia de empleo y las principales medidas laborales que defiende el Partido Popular en su programa.
El presidente de la Junta de Andalucía aboga por el nuevo modelo de financiación para las universidades mientras las agrupaciones reclaman “una universidad pública y de calidad”.
El Rey Felipe VI ha elegido a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la investidura y formar Gobierno. El popular ha aceptado y tendrá que someterse al Congreso de los Diputados, aunque, hasta el momento, no tiene los apoyos suficientes.