Buenas noticias en materia de presupuestos trae el Gobierno de España en este mes de marzo. Desde que en el Congreso saliera aprobada la nueva senda de déficit presupuestario del Ministerio de Hacienda, su titular, María Jesús Montero, ha confirmado en la sesión de control del Senado que este 2024 habrá nuevos Presupuestos Generales del Estado sí o sí. Una puntualización que viene por la mayoría de la oposición, el PP, en el Senado y que pretende tumbar el techo de gasto y déficit decretado.
Como apuntan desde la Agencia EFE y sin dar fecha de cuándo se presentarán esas cuentas de ingreso y gasto del Estado, “el Gobierno las remitirá a las Cortes Generales para que pueda continuar la legislatura”, ha confirmado recientemente la ministra titular. Hay que tener en cuenta que ya estamos en el tercer mes del ejercicio económico y deberían haber entrado en vigor el pasado 1 de enero de 2024.
Según las pinceladas que dan desde la oposición, el PP va a tumbar por segunda vez la senda de estabilidad para el periodo 2024-2026, “un trámite que permitirá al Gobierno -de acuerdo a un informe de la Abogacía del Estado que todavía no se ha hecho público- presentar los Presupuestos, aunque de acuerdo a los objetivos remitidos a Bruselas en abril en lugar de con los nuevos”, apuntan desde la agencia
A efectos prácticos, esto no afecta al objetivo global de déficit público, del 3 % del PIB para 2024, pero sí al margen presupuestario de comunidades autónomas y ayuntamientos, que según la vicepresidenta “perderán 5.000 millones de capacidad de gasto”.
Montero pide al PP un mayor sentido de la responsabilidad
Montero ha apelado al “sentido de la responsabilidad” del PP para que no bloqueen la senda de déficit y así “facilitar la vida de los ciudadanos”, algo que “tristemente” no vaya a suceder.
“A sus señorías del PP no les interesa ni el bienestar de los ciudadanos ni el interés general”, ha afeado, “lo que hacen es restringir el espacio fiscal a todas las comunidades autónomas y ayuntamientos”, incluso en las que gobiernan y a pesar de que algunas ya han elaborado sus presupuestos conforme a objetivos más flexibles.
Otras noticias interesantes
-
¿Qué pasará con la pensiones si no hay Presupuestos Generales del Estado?
-
Hacienda aumenta un 0,5% el techo de gasto para 2024 y pone las bases para los próximos Presupuestos Generales del Estado
Lo más leído
-
Horario de 7:00 a 14:00 horas y sueldo de 2.300 euros: se busca personal con y sin estudios que quiera trabajar en aeropuertos
-
Correos reduce la jornada laboral a 35 horas para sus funcionarios y aprueba un plan de salidas anticipadas
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 15 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara