
Ministerio de Hacienda, encabezado por María Jesús Montero, ha comenzado a negociar con los partidos políticos los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2024. Una ronda de consultas, en la que el partido de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propone la creación de un impuesto nacional sobre las herencias y donaciones para aumentar la recaudación del Gobierno y controlar el gasto. Esta medida también busca equilibrar la carga fiscal entre todas las regiones.
La propuesta también incluye lo que han llamado ‘impuesto inteligente’ que se aplicaría a las empresas de la cadena alimentaria cuando estas obtengan márgenes de ganancias excesivos. Sumar considera que el sector se ha aprovechado de los aumentos de precios en los alimentos para tener mayores ingresos. El partido de Yolanda Díaz también ha sugerido que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se acerque a las rentas del trabajo y el capital, que se rebaje el IVA a las peluquerías y veterinarias y aún más, para pañales y productos sin gluten.
Nuevos impuestos que propone Sumar sobre las herencias y donaciones
La negociación de los PGE para los próximos cuatro años no es una tarea sencilla para el Ministerio de Hacienda y los partidos políticos, ya que el Gobierno tiene un escaso margen fiscal y necesita recortar el déficit en casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB), situándose en el 3%. Con vistas a lograrlo, Sumar ha propuesto a la ministra María Jesús Montero, la creación de dos nuevos impuestos que gravan las herencias y donaciones, y las ganancias de las empresas del sector de la alimentación.
Impuesto nacional sobre Herencias y Donaciones
La creación de un impuesto sobre las herencias y donaciones de carácter nacional, tiene el objetivo de equilibrar la carga impositiva entre todas las regiones de España. Lo que quiere Sumar es que el impuesto de solidaridad que desde la anterior legislatura se aplica sobre las grandes fortunas superiores a los 3 millones de euros netos también se cobre en caso de las herencias que superen esta cantidad de dinero.
Impuesto ‘inteligente’ para el sector alimentario
Sumar apuesta por la creación de un impuesto que ha denominado ‘inteligente’ para las empresas que forman parte de la cadena de producción y distribución de alimentos en España. “El tributo sería del 1,2% sobre el importe neto si la diferencia entre los márgenes empresariales entre 2024 y 2019 supera la diferencia de margen obtenida entre los años 2023 y 2019.
El impuesto bajaría al 0,6% si el margen del 2024 supera al de 2019. Si por el contrario es igual o inferior al periodo pre-pandemia, no se pagaría el impuesto”, según recoge Europa Press en declaraciones de representantes de Sumar.
Si la propuesta sale adelante, el tributo se pagaría ya en julio de 2025, aunque las empresas deberán hacer un pago adelantado en febrero del mismo año.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros