
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de Pedro Sánchez, dará un paso adelante con su partido Sumar. Este pasado fin de semana, en Madrid, ha anunciado que el próximo 23 de marzo se celebrará el congreso fundacional en el que constituirá a la formación como partido político. Este anuncio se produce días después de que la reforma del subsidio por desempleo que proponía Díaz fuera tumbada en el Congreso de los Diputados por su ex partido ‘Podemos’, encabezado ahora por Ione Belarra.
La vicepresidenta segunda quiere afianzar el partido rosa como el ariete que impulsará los derechos de los trabajadores. No en vano este anuncio de la próxima asamblea aparece bajo el anuncio de Trabajo que concretaba la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 5%, alcanzando los 1.134 euros en 14 pagas.
Yolanda Díaz ha resaltado que tiene una prioridad clara: las necesidades de los trabajadores. Como muestra, la defensa que realiza de la Reforma Laboral cuando salen los datos del paro y con ellos, el número de contratos indefinidos. Unos argumentos que expondrá durante este encuentro de partido que será a finales de marzo. Además ha destacado que va a impulsar y tener en cuenta los derechos de los trabajadores. Así lo ha matizado en sus redes sociales, donde ha apelado a la mejora de la vida de la gente "ganar tiempo, reducir la desigualdad y seguir ganando derechos".
Hoy Sumar damos un gran paso. El 23 de marzo celebraremos nuestra primera Asamblea fundacional. Nacimos para ser útiles, para mejorar la vida de la gente, para ganar tiempo, reducir la desigualdad y seguir ganando derechos.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 14, 2024
Sumar es de todas. Vamos a más. pic.twitter.com/Um77dT0Oet
“Quien se ponga de perfil ante las necesidades de los trabajadores, que se lo haga mirar”
Durante la presentación de la próxima asamblea, este pasado domingo en Madrid, la ministra de Trabajo ha manifestado su malestar con la formación de Podemos. “Quien se ponga de perfil cuando se trata de mejorar la vida de los trabajadores, que se lo haga mirar. No estamos para defender nuestros intereses. Tenemos que ser útiles”.
Durante este acto en el que lanzó algunos órdagos a sus antiguos compañeros de formación, Díaz ha apostado por “tejer un país mejor”. Una vez asumido el desencanto que le produjo la votación en contra por parte de Podemos del decreto que trataba el subsidio por desempleo, la ministra de Trabajo ha contado con el apoyo de sus compañeros de Sumar y ahora ministros Mónica García (Sanidad), Ernest Urtasun (Cultura) y Pablo Bustinduy (Derechos Sociales y Agenda 2030) y Sira Riego (de Juventud e Infancia). A todos ellos les dio las gracias y les ha animado a continuar trabajando siguiendo una línea continuista con los derechos laborales.
Renta universal de 200 euros por hijo
Este acto, además de servir para anunciar la fecha de la constitución de Sumar como partido, ha valido para presentar algunos de los proyectos más ambiciosos en los que se encuentra embarcada la ministra de Trabajo.
Una vez superado el escalón de la subida del SMI, quedan otros asuntos pendientes (subsidio por desempleo aparte) como recuperar la renta universal de 200 euros por hijo. Ha recordado la importancia que tendrá el partido rosa en las próximas elecciones gallegas y, además, en este acto se ha recordado la importancia de apoyar la mejora en determinados aspectos como la vivienda, la salud mental o el empleo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros