
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha conseguido lo que pretendía. Una subida del Salario Mínimo Interprofesional situada en la horquilla en el 5% tras descolgarse de las negociaciones la patronal CEOE - Cepyme, que solicitaban un alza del 3%. Tras varias reuniones fallidas con empresarios y sindicatos, el Gobierno anuncia que el SMI en 2024 quedará en el 5%, lo que supondrá 1.134 euros en 14 pagas, 54 euros más de los 1.080 que se cobraban el año pasado.
Han sido unas semanas intensas con encuentros en los que no se ha conseguido consenso. Una vez concluido el último, el pasado 8 de enero, la patronal de Antonio Garamendi se descolgaba al no conseguir sacar adelante su propuesta de la subida del 3%. Tras esto, anunciaron que no participarían de la negociación aunque estarían presentes.
El motivo, como señalaba su vicepresidente Lorenzo Amor, es que no estaban dispuestos a ceder ante el ‘chantaje’ que, para ellos, suponían las palabras de Joaquín Pérez Rey, secretario de Trabajo y Economía Social. Este aseguraba poco antes de la última sesión de la mesa de diálogo social que en el caso de no conseguir el respaldo de la CEOE - Cepyme, “el alza del SMI será mayor” del 4% que ponía sobre la mesa el Gobierno por medio de la ministra Yolanda Díaz.
Los sindicatos mantienen el 5% de subida del SMI
En una comparecencia ante los medios el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, resaltaba que mantendrían el 5% propuesto así como que se hiciera sin absorber los pluses y resaltaba la importancia de seguir contando con la mesa de diálogo social para la toma de decisiones en el ámbito laboral que afectaran de manera directa a los trabajadores.
Por su parte, el secretario general de la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez, ha manifestado siempre que su postura es que el alza de este salario mínimo se mantenga acorde con la subida del coste de la vida, fuertemente atacado por la inflación.

Trabajo adelantó que el Salario Mínimo iba a subir “mucho”
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, manifestaba que el SMI iba a subir “mucho” una vez que conoció la postura de la patronal de no participar de las negociaciones (aunque sí estarían presentes). Se trata de la sexta subida desde que Sánchez llegó a La Moncloa y, como anunció el Ministerio, tendrá carácter retroactivo a fecha de uno de enero.
Vamos a subir el Salario Mínimo Interprofesional un 5%, hasta los 1.134 euros. Un incremento que beneficiará a cerca de 2,5 millones de trabajadores, sobre todo a jóvenes y mujeres.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 12, 2024
Desde el 2018, el SMI ha subido un 54%. Es la mejor herramienta para combatir la pobreza laboral… pic.twitter.com/0K17oQGdqi
Los beneficiarios de este incremento hasta los 1.134 euros serán unas 2,5 millones de personas, en su mayoría mujeres y jóvenes, sectores que según los datos del paro, han incrementado la empleabilidad en el último mes. Una vez concretada la subida del Salario Mínimo, Trabajo tendrá que llevar la resolución y las conclusiones de este encuentro al Consejo de Ministros par que pueda salir adelante en un breve periodo de tiempo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros