
En 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha subido un 4,4%, situándose en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales. Con las pagas extraordinarias prorrateadas, el salario mensual es de 1.381,33 euros. Esta actualización también incluye nuevas tablas salariales con cálculos precisos para jornadas laborales completas y parciales.
¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?
El Salario Mínimo Interprofesional es la cantidad mínima garantizada por ley que debe percibir un trabajador por una jornada laboral completa, sin importar el sector económico ni el tipo de contrato. No debe confundirse con el salario base, ya que, actualmente, es posible que los complementos y pluses se integren al salario base para alcanzar el importe total del SMI. Por tanto, aunque el salario base sea inferior al SMI, el total mensual con complementos debe alcanzar siempre esta cuantía mínima.
Tabla salarial SMI 2025: salario por horas y jornadas laborales
El salario mínimo se distribuye en función de las horas trabajadas por semana. En jornadas completas (40 horas semanales), el SMI mensual es de 1.381,33 euros brutos con pagas prorrateadas. En cuanto al salario mínimo por hora trabajada, este queda establecido en 9,26 euros/hora (con pagas prorrateadas).
Para el salario diario, el salario mínimo por día se sitúa en 39,47 euros brutos, aumentando a 56,08 euros para trabajadores eventuales o temporeros.
En el siguiente listado se puede consultar la tabla salarial en 2025 por horas trabajas semanales en 12 pagas:
Horas semanales | Salario mensual |
---|---|
40 horas | 1.381,33 € |
39 horas | 1.346,79 € |
38 horas | 1.312,26 € |
37 horas | 1.277,73 € |
36 horas | 1.243,19 € |
35 horas | 1.208,66 € |
34 horas | 1.174,13 € |
33 horas | 1.139,60 € |
32 horas | 1.105,06 € |
31 horas | 1.070,53 € |
30 horas | 1.036 € |
29 horas | 1.001,46 € |
28 horas | 966,93 € |
27 horas | 932,40 € |
26 horas | 897,46 € |
25 horas | 863,33 € |
24 horas | 828,80 € |
23 horas | 794,26 € |
22 horas | 759,73 € |
21 horas | 725,20 € |
20 horas | 690,67 € |
19 horas | 656,13 € |
18 horas | 621,60 € |
17 horas | 587,07 € |
16 horas | 552,53 € |
15 horas | 518 € |
14 horas | 483,47 € |
13 horas | 448,93 € |
12 horas | 414,40 € |
11 horas | 379,87 € |
10 horas | 345,33 € |
9 horas | 310,80 € |
8 horas | 276,27 € |
7 horas | 241,73 € |
6 horas | 207,20 € |
5 horas | 172,67 € |
4 horas | 138,13 € |
3 horas | 103,60 € |
¿Cómo se fija el salario mínimo interprofesional cada año?
El salario mínimo se establece siguiendo lo dispuesto en el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado BOE). Para fijar el SMI anual, se consideran factores clave como la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), la productividad del país, la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica general. Este procedimiento asegura que el SMI se ajuste de forma realista a las circunstancias económicas y sociales del momento.
Evolución del salario mínimo interprofesional en España
El salario mínimo interprofesional en España ha registrado incrementos continuos durante los últimos años. Estas subidas han contribuido al aumento del salario medio español, que en noviembre de 2024 se situó en 1.981 euros mensuales según un informe de Adecco Group Institute. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra es una media, pudiendo variar según el sector económico o la comunidad autónoma.
A continuación, se muestra una tabla con la evolución anual del salario mínimo mensual en España desde el año 2000 hasta 2025, basada en datos oficiales del BOE y del Ministerio de Trabajo:
Año | Día SMI | Mes SMI |
---|---|---|
2025 | 39,47 € | 1.184,00 € |
2024 | 37,80 € | 1.134,00 € |
2023 | 36,00 € | 1.080,00 € |
2022 | 33,33 € | 1.000,00 € |
2021 | 32,16 € | 965,00 € |
2020 | 31,06 € | 950,00 € |
2019 | 30,00 € | 900,00 € |
2018 | 24,53 € | 735,90 € |
2017 | 23,59 € | 707,60 € |
2016 | 21,84 € | 655,20 € |
2015 | 21,62 € | 648,60 € |
2014 | 21,51 € | 645,30 € |
2013 | 21,51 € | 645,30 € |
2012 | 21,38 € | 641,40 € |
2011 | 21,38 € | 641,40 € |
2010 | 21,11 € | 633,30 € |
2009 | 20,80 € | 624,00 € |
2008 | 20,00 € | 600,00 € |
2007 | 19,02 € | 570,60 € |
2006 | 18,03 € | 540,90 € |
2005 | 17,10 € | 513,00 € |
2004 | 16,36 € | 490,80 € |
2003 | 15,04 € | 451,20 € |
2002 | 14,74 € | 442,20 € |
2001 | 14,45 € | 433,45 € |
2000 | 14,16 € | 424,80 € |
¿Es lo mismo el salario mínimo interprofesional que el salario base?
No, no son lo mismo. El salario base es la remuneración fija que percibe un trabajador según la categoría profesional establecida en el convenio colectivo, a la que luego se pueden sumar complementos específicos según dicho convenio.
Por su parte, el SMI es el mínimo legal obligatorio que todo trabajador debe percibir, sin importar su categoría profesional o sector. Esto significa que, en ningún caso, un trabajador puede recibir menos de la cantidad fijada como salario mínimo total mensual.
¿Cómo influye la subida del SMI de 2025 en las nóminas de los trabajadores?
Con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, todas las nóminas a jornada completa deben garantizar, como mínimo, una cuantía anual de 16.576 euros brutos. Además de esta cantidad mínima, cada trabajador podrá percibir complementos salariales adicionales que dependerán del convenio colectivo que corresponda a su sector.
Estos complementos, regulados por el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores, varían según factores como las características personales del empleado o los resultados económicos de la empresa, siempre de acuerdo con lo pactado entre empresa y trabajadores.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido