
Los propietarios de más de una vivienda están en el punto de mira de Hacienda si no hacen las cosas como marca la ley. Y es que la Agencia Tributaria no solo puede multarlos por venderlas demasiado baratas, sino que también establece sanciones y penalizaciones por tenerlas en propiedad, no vivir en ellas y si estas no se han incluido en la declaración del IRPF.
Tener otra residencia, además de la vivienda habitual, supone ciertas ventajas, como poder obtener un dinero extra alquilándolas o disfrutar de ellas durante las vacaciones y días libres. Pero también hay ciertos inconvenientes, como el de rendir cuentas por ellas a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).
Habrá que incluirlas en la declaración de la renta. En el caso de alquilarlas, se hará con el dinero obtenido por el contrato de arrendamiento para evitar sanciones. Si se usan de forma particular sin tener beneficios también habrá que declararlas.
Cuándo tienen los propietarios que declarar las segundas viviendas
Aquellos que opten por alquilar, como ya se ha dicho, deberán declarar los rendimientos obtenidos por el arrendamiento, incluyéndolos como rendimientos del capital inmobiliario.
En el caso de que la vivienda esté vacía y solo se ocupe durante unos días, los propietarios también tendrán que incluirla en la declaración, señalando su uso como ‘vacía’ en el apartado de actividades económicas. Esto es según explican los expertos de Tax Down, una especie de ‘castigo’ de Hacienda a las propiedades que no están uso.
De este modo, a las viviendas vacías la Agencia Tributaria les imputará un valor del 2% del valor catastral (un 1,1% si ha sido revisado en los últimos 10 años).
Por último, en el caso de que la vivienda haya estado alquilada durante un tiempo y otra temporada vacía. Habrá que tributar tanto por el alquiler, declarando las rentas obtenidas, como por los días que ha estado desocupada.
A cuánto ascienden las multas a los propietarios de más de una vivienda
No declarar el dinero ganado con el alquiler o las segundas viviendas vacías, sería un fraude para Hacienda y un motivo de sanción a los dueños de esas casas.
Dependiendo de la gravedad de la infracción y del importe no declaración, la Ley General Tributaria establece que las multas serán las siguientes:
- Leves: si base de la sanción no supere 3.000 euros, exista o no ocultación: multa del 50% de la cantidad (máximo 1.500 euros).
- Graves: si la base de la sanción sea superior a 3.000 euros y exista ocultación: multa de entre y el 100% de la cantidad.
- Muy graves: si se han usado medios fraudulentos: multas de entre el 100% y el 150%.
AVISO: Esta noticia se ha visto modificada debido a un error de la autora al expresar el titular, lo que podía llevar a confusión del lector. Aunque quedaba explicado en el subtítulo que la multa es si no se incluía en la declaración de la Renta, en un principio no estaba especificado en el titular.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo