
El concepto de vivienda habitual está muy de moda, y es que no para de escucharse este término desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Para los propietarios de este tipo de viviendas, Hacienda prevé una serie de ventajas fiscales, pero ¿qué se entiende realmente por vivienda habitual?
Su nombre no deja lugar a muchas dudas, y es que estas viviendas son aquellas destinadas al domicilio usual de la persona o personas que residen en ellas, es decir, es donde viven la mayor parte del año.
Pese a que el concepto es bastante claro, hay que tener en cuenta algunas consideraciones sobre todo a nivel fiscal, sobre qué considera vivienda habitual la Agencia Estatal de Administración Tributaria para poder obtener algunas ventajas fiscales relacionadas con este tipo de residencias.
Qué considera Hacienda vivienda habitual
A nivel fiscal, la Agencia Estatal de administración Tributaria (AEAT) permite una serie de deducciones en la declaración de la renta para los propietarios de viviendas, como pueden ser a la hora de construir o rehabilitar la vivienda habitual. Por este motivo Hacienda, aclara los requisitos que se deben reunir para que se considere vivienda habitual:
- Que el inmueble sea la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de al menos 3 años. También lo será si no ha pasado dicho plazo por causas como la muerte o que exijan el cambio del domicilio como trabajo, matrimonio, separación u otras causas justificadas.
- Que sea habitada de manera efectiva y con carácter permanente en un plazo de 12 meses desde la adquisición o terminación de las obras.
En este sentido, y para evitar posibles fraudes fiscales, sobre todo de cara a las personas que también tienen una segunda residencia, Hacienda podrá hacer las comprobaciones oportunas para comprobar que la vivienda es efectivamente la residencia habitual, como puede ser solicitar información sobre el empadronamiento, facturas de suministros, o cualquier otra que considere oportuna.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata