Tras un fallecimiento los familiares pasan por un duro momento y además tienen que enfrentarse al complicado trámite de la herencia. Recibir el patrimonio el fallecido supone que sus sucesores legales tengan que hacer frente al pago del impuesto sobre sucesiones, y en ocasiones no se tienen los fondos disponibles para pagarlo. ¿Hay alguna forma de recibir la herencia sin tener el dinero para pagar el impuesto?
Lo primero que hay que aclarar es que el Impuesto de Sucesiones es un tributo que grava las herencias y cuya gestión está cedida a las comunidades autónomas. De este modo, en cada una de ellas el importe a pagar será diferente, ya que muchas aplican bonificaciones por las que se reduce el importe a pagar en función del grado de parentesco del heredero con el fallecido, su edad u otros factores.
Algunas de las alternativas para quedarse con la herencia pese a no tener dinero para pagar el impuesto, es pedir un préstamo o solicitar un aplazamiento de pago. Estas opciones, aunque cumplen con el objetivo, suponen la generación de intereses y a la larga un coste mayor para los herederos.
Se puede pagar el impuesto de sucesiones con el dinero de la herencia
Otra de las formas para que un heredero pueda quedarse con el patrimonio del fallecido es pagar el impuesto de sucesiones con el dinero de la herencia.
Según recoge el artículo 80 de Reglamento de este impuesto, que regula los plazos y forma de pago, los herederos pueden solicitar al banco que emita talones a nombre del Tesoro Público por el importe del impuesto y con cargo al patrimonio del fallecido.
De este modo, el banco cederá el dinero necesario para pagar dicho impuesto y que los herederos puedan recibir la herencia sin necesidad de poner dinero de su bolsillo.
Cómo solicitar al banco el dinero para pagar el impuesto de sucesiones
Según explican desde el Banco de España, para hacer la solicitud al banco del dinero para hacer frente al impuesto de sucesiones, los herederos necesitarán presentar la siguiente documentación:
- Certificado de defunción.
- Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad.
- Copia autorizada del último testamento o declaración de herederos.
Con la documentación necesaria, habrá que solicitar al banco la disposición de fondos de la cuenta del fallecido. Una vez realizado el trámite, el banco emitirá un cheque por el importe del impuesto a nombre de la Agencia Tributaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado