
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han lanzado una propuesta para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional un 3% en 2024, con la intención de “mantener una correlación entre la evolución del SMI y la del resto de salarios que se pactan en el marco de la negociación colectiva”, tal como han explicado en un comunicado.
Su propuesta es elevar el SMI el próximo año hasta los 1.112,40 euros al mes en 14 pagas (pagas extra aparte), equivalente a 15.573,6 euros brutos anuales. En 2025, volvería a subir hasta los 1.145,77 euros mensuales también en 14 pagas (16.040,78 euros brutos anuales). No obstante, en ambos casos, sería aplicable la cláusula de garantía prevista para estos ejercicios en el ‘Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva’ (AENC).
Este aumento, como han expresado ambas organizaciones empresariales, se situaría por encima del incremento salarial del 2% aplicado a los funcionarios en 2024 y, avisan, la propuesta tendría como condición “la modificación de la normativa de revisión de precios en los procesos de contratación del sector público, para repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución”, un punto que también se recoge en el AENC.
Cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores
En la propuesta de CEOE y CEPYME, ambas organizaciones aseguran haber cumplido con el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores, teniendo en cuenta variables como el IPC, la productividad nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica.
En el comunicado, también han aprovechado para volver a pedir un régimen de deducciones aplicables al sector agrario, con una reducción del 20% sobre la cuota empresarial por contingencias comunes, que se sumaría a los incentivos ya vigentes.
Convocatoria “inminente” para subir el SMI
La propuesta de CEOE y CEPYME llega en el momento propicio. Una semana atrás, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró que una de las primeras medidas que iban a ejecutar nada más llegar al Ejecutivo era convocar “de inmediato” a los agentes sociales para volver a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Algo que volvió a reiterar esta semana al jurar su cargo.
El objetivo de Sumar, que es una de las medidas pactadas con el PSOE, es que el SMI siga creciendo “a lo largo de la legislatura para asegurar su poder adquisitivo, garantizándose en el Estatuto de los Trabajadores que aumentará acompasado al 60% del salario medio”. Hay que recordar que, desde que Pedro Sánchez es presidente, el salario mínimo interprofesional ha pasado por cinco subidas:
- Primera subida (2019) 900 euros.
- Segunda subida (2020): 950 euros.
- Tercera subida (2021): 965 euros.
- Cuarta subida (2022): 1.000 euros.
- Quinta subida (2023): 1.080 euros.
El aumento total durante la legislatura ha sido de 344 euros (un 47%).
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros