
Subir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), esta es la propuesta que Sumar ha registrado en el Congreso mediante una proposición no de ley que tendrá que debatirse en la Comisión de Hacienda. Si la propuesta sale adelante, los propietarios de inmuebles urbanos cuyo valor catastral supere los 250.000 euros verán como los que pagan por este impuesto aumentan.
Además, las viviendas destinadas a alquiler turístico y de temporada tendrán que hacer frente a recargos del 50%.
De este modo, y según la propuesta de Sumar, a la que ha accedido Europa Press, este impuesto "no está completamente explotado”. Para la formación el impuesto debe ser "más acorde con los principios de igualdad tributaria y capacidad económica".
Sumar propone subir el IBI para garantizar la suficiencia financiera de los Ayuntamientos
La propuesta de Sumar surge, según la formación, “teniendo en cuenta la necesidad de garantizar la suficiencia financiera de los consistorios, resulta oportuna una modificación del IBI que permita a los ayuntamientos gozar de una mayor autonomía”.
Actualmente, la agrupación señala que los principales problemas de este impuesto son la falta de equidad y su carácter regresivo, que tiene como consecuencia un perjuicio a “ los ciudadanos con menos ingresos".
Según informan desde EuropaPress, actualmente el tipo de gravamen mínimo del IBI es del 0,4% para los inmuebles urbanos y del 0,3% para los rústicos, mientras que los porcentajes máximos se sitúan en el 1,10% para los urbanos y 0,90% para los rústicos.
En base a estos datos, Sumar plantea la posibilidad de que los inmuebles con un mayor valor catastral paguen más, concretamente a aquellos con un mayor de 250.000 euros o superior.
Las viviendas turísticas sufrían recargos del 50%
Los afectados por esta subida del IBI no solo serían inmuebles con mayores valores catastrales, los destinados a alquiler turístico o temporal también estarían afectados por la propuesta de Sumar.
Al igual que la Ley de Vivienda introdujo modificaciones en el IBI de las viviendas que llevasen vacías en el caso de que los propietarios con más de 4 de estas propiedades en el mismo municipio, Sumar propone un recargo a los pisos turísticos.
Si la propuesta sale adelante, los ayuntamientos podrían aplicar recargos de del 50% a las viviendas dedicadas a alquiler turístico y temporal en las zonas que hayan sido declaradas como tensionadas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”