
El ‘sanchismo’, la forma de gobierno con la que Alberto Núñez-Feijóo bautizó peyorativamente la legislatura de Pedro Sánchez desde que llegara a La Moncloa hace prácticamente cinco años, vuelve a la mirilla del líder del PP. Ya en plena campaña electoral, el expresidente gallego fue preguntado por ‘Onda Cero’ sobre cuáles serían sus primeras decisiones si saliera ganador en los comicios, adelantados al próximo 23 de julio.
Dentro de estas, suprimir los ministerios de Igualdad y Consumo, que se fusionarían con otros departamentos. Así pasaría con Trabajo y Seguridad Social, así como con los de Educación, Cultura y Universidades. "Cinco o seis ministerios sobran", ha resumido. Sin embargo, no quiso pronunciarse sobre una de las cuestiones más formuladas, dada la trascendencia del aspecto económico: quién sería su ministro de Economía.
Derogación de leyes
Feijóo también aseguró que eliminaría "la Ley de Memoria Democrática y la Ley Trans. También la Ley Celaá. Sobre la de Eutanasia, espera informes para comprobar la conveniencia de implantar “ajustes”. Tampoco le gustan "algunas modificaciones" de la reforma laboral, porque "van en contra de las empresas y los trabajadores".
"Entiendo que Vox va a facilitar la investidura de María Guardiola, porque si no estaría votando al PSOE", reflexionó sobre los posibles pactos autonómicos del PP con Vox. Al respecto, declaró que los presidentes económicos tendrán libertad para gestionar sus propias decisiones.
Cara a cara con Sánchez
Feijóo aceptó, por otro lado, el careo con Pedro Sánchez tras el órdago del presidente del Ejecutivo. "Va a haber un cara a cara entre el señor Sánchez y yo en la campaña electoral", confirmó. Aunque no cómo querría el líder socialista.
Preguntado sobre si existe cierto miedo, Feijóo lo ha negado de forma rotunda y ha señalado que la "ocurrencia" de celebrar seis debates proviene de las "urgencias" del presidente del Gobierno. "Esto me recuerda a una película del oeste, le reto a tal hora el lunes", ironizó.
Además, aprovechando el contexto, ha explicado que el número de debates entre los candidatos, "se negocian" entre los equipos de campaña. Por lo que "no se obligan ni se establecen por una parte interesada". "Por supuesto se debatirá, pero los debates no se obligan, los debates se negocian", concretó, abriendo la puerta a que existan más careos, incluso con SUMAR, de Yolanda Díaz.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros