
Pedro Sánchez y su equipo del Gobierno de coalición ya han comenzado la reconquista del voto que les mantenga otros cuatro años en La Moncloa, con la salud como su última apuesta. Si el pasado fin de semana tendió la mano a jóvenes y mayores de 65 años con el bono estatal del Interrail europeo y español, el ‘Día del Cine’ perpetuo todos los martes, la Ley de Vivienda o los crédito ICO para la financiación del 20% de la compra de la primera vivienda, este fin de semana, Valladolid y Murcia fueron testigos del último intento de ganarse el favor del votante, con la sanidad como diana principal.
El último sondeo del CIS reveló que, aun así, la izquierda ha perdido el favor del votante joven. En el cómputo general, la derecha también avanza a paso firme, comiendo terreno a la izquierda, que no pretende quedarse de brazos cruzados, anunciando una inyección presupuestaria de más de 600 millones de euros para reforzar la salud mental y la atención primaria, dos de los campos del área sanitaria que más protestas han recolectado por su abandono y necesidad de actualización al contexto actual.
Donde unos ven negocio, nosotros vemos derechos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 21, 2023
Donde unos ven clientes, nosotros vemos pacientes.
Donde unos aplican recortes, nosotros reforzamos la Sanidad Pública.
Por eso votar al @PSOE es votar por una sanidad pública, fuerte, gratuita y de calidad.#VotaLoQuePiensas pic.twitter.com/O1YZKfkjoq
580 millones para reforzar la atención la primaria
"Este 28M se elige entre sanidad pública o recortes", declaró Pedro Sánchez este sábado en el mitin central del PSOE para las autonómicas y municipales del 28 de mayo en Valencia, para adelantar que el próximo Consejo de Ministros aprobará un traspaso de 580 millones de euros para reforzar las atención primaria.
Las últimas protestas de los trabajadores de la atención primaria, concentradas en Madrid durante el último año, han resultado el detonante definitivo. Ese dinero, el mayor invertido al respecto en toda la historia nacional, servirá para modernizar y mejorar los más de 13.000 centros de Atención Primaria que existen en España y financiarán nuevas salas de fisioterapia, radiodiagnóstico y urgencias.
“Tenemos que defender la sanidad pública y gratuita universal en nuestro país. Porque el peor enemigo del sistema nacional de salud no son los virus ni las enfermedades, son los recortes que se infligieron”, continuó explicando el líder socialista, que recordó que con la crisis financiera de 2008, como aclaró Mariano Rajoy en su momento, se tuvo que recortar diez mil millones de euros en gasto social. Concretamente, un 30% en educación y un 80% en Sanidad.
38,5 millones de euros para la salida mental
Un día más tarde, redobló su apuesta con el anuncio del trasvase de 38,5 millones de euros para reforzar la atención sobre la salud mental, uno de los grandes problemas de salud actual que alumbró la reciente pandemia del coronavirus, donde afloraron problemas mentales como las depresiones, la ansiedad o el suicidio.
Miles de personas sufren una epidemia silenciosa que debemos visibilizar y sobre todo atender: la salud mental.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 21, 2023
La buena política es la que se hace cargo de los problemas de la gente.
El martes aprobaremos 38,5 M€ para las CCAA para reforzar la atención a la salud mental. pic.twitter.com/XGufG7goLZ
Así, en Valladolid, aprovechando la reelección como alcalde de Valladolid del socialista Óscar Puente, Sánchez ha confirmado que dicha cantidad que será transferida a las autonomías, contará con 14,5 millones de euros que se destinarán específicamente a la mejora de los equipamientos en los centros de salud.
El año pasado, dentro del Plan de Salud Mental, el Gobierno ya abonó 24 millones de euros a las comunidades autónomas para crear o mejorar, entre otras cosas, la línea de atención a la conducta suicida y el teléfono 024. Sánchez ha querido poner en valor las 335 llamadas al día y más de 8.500 de personas en riesgo de suicidio que recibe. Asimismo, se inauguró la figura del médico especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia, con 20 plazas MIR y con el reconocimiento de más de 650 títulos de esta especialidad.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”