
La Junta Electoral Central (JEC) ha confirmado que el hecho de tener que cancelar un viaje o estancia vacacional será motivo aceptado de renuncia en caso de haber sido convocado para conformar parte de la mesa electoral de los próximo comicios generales del 23 de julio que ya recoge el BOE, una vez Pedro Sánchez procedió a disolver las Cortes Generales. Pero habrá que cumplir, además, un requisito extra para ser considerado como motivo eximente o de fuerza mayor.
“Si la jornada electoral coincide con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las JEZ -juntas electorales de zona-, siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados", indica concretamente la JEC.
De esta manera, se pone solución a una de las grandes dudas y problemáticas surgidas tras el anuncio del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de adelantar la cita con las urnas de la ciudadanía al coincidir con el mes de las vacaciones de verano, por excelencia. Paralelamente, la JEC también ha anunciado que será obligatorio presentar el DNI para proceder a votar por correo.
Cómo librarse de una mesa electoral
Aunque no todos los viajes, por tanto, entrarán dentro de este nuevo supuesto reconocido. La primera condición es que suponga un perjuicio económico o un trastorno grave. Y la segunda, estar contratados antes del 30 de mayo, fecha en que se publicó el decreto de convocatoria de los comicios.
Asimismo, indica el texto, habrá que asegurar la integración plena de las mesas electorales y que se evidencie documentalmente "la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados". Es decir, que la JEC encuentre un sustituto efectivo y que el afectado por ese viaje contratado antes del 30 de mayo aporte las pruebas necesarias.
Entre el 24 y el 28 de junio se celebrará el sorteo de las mesas, notificándose a los elegidos en un plazo de tres días. Así, se dispondrá de siete días para llevar a cabo las alegaciones correspondientes, que serán resueltas cinco días después de su presentación.
El consejo de FACUA
Las agencias de viaje y la ciudadanía han mostrado su satisfacción por la decisión tomada por la JEC. Es el caso de La Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav), que celebró que empresas de viaje como Level tomaron la iniciativa de tranquilizar a sus clientes ofreciendo la devolución del coste del importe del viaje.
“Para todos aquellos usuarios que hayan contratado un viaje con posterioridad al 30 de mayo y que finalmente sean llamados a formar parte de las urnas, FACUA aconseja que reclamen la devolución del dinero alegando causa de fuerza mayor”, recomienda, por su parte, Facua. La organización, además, insta a agencias de viajes, hoteles o empresas de transportes a actuar con responsabilidad y flexibilidad ante la gestión de conflictos e inviten a ofrece nuevas fechas o alternativas de viaje.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»
- Prácticas en el Tribunal Constitucional: la beca de 1.260 euros al mes y un año de duración para formarse en biblioteconomía y documentación