Icíar Carballo es Periodista graduada por la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Le apasionan los medios de comunicación y seguir aprendiendo dentro del sector, por ello, se ha formado con un Curso Superior de Presentadores de TV, y un Máster de Atresmedia. Su periodo de prácticas lo realizó en el departamento de Comunicación del Grupo PRISA y, posteriormente se lanzó al mundo de la radio, en esRadio Almería. Ahora, forma parte del equipo de Noticias Trabajo creando contenido, escribiendo y potenciando la marca.
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. NoticiasTrabajo se acerca a Diego y Alejandro para demostrar que la discapacidad no impide conseguir un empleo ordinario.
El SAS ya trabaja en el Plan de Garantía Sanitaria e insta al Gobierno Central más médicos para poner fin a problemas como las listas de espera o las guardias médicas.
En el Día Internacional de la Mujer, la boxeadora, Lola Martínez, desvela a NoticiasTrabajo los éxitos y los obstáculos que ha superado por dejar el miedo atrás.
La psicóloga de Emergencias, Eva María Lucas, pone en valor el trabajo que realizan con las víctimas ante catástrofes como la del pasado 22 de febrero.
El próximo 16 de marzo convocan a una manifestación en Madrid para defender el amparo de estos funcionarios que velan por la seguridad de la ciudadanía.
En plenas movilizaciones agrarias, el sindicato señala a las grandes distribuidoras como principales culpables del problema del campo. También se posiciona sobre lo ocurrido en Barbate.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 22 de febrero y el alquiler de ambas instalaciones solo costará 300 euros al mes para quienes cumplan los requisitos.
Pedro Almodóvar ha defendido la industria del cine español ante la desafortunada calificación del vicepresidente de Castilla y León: “son señoritos que viven de las ayudas”
David Perera cumple condena en el Centro Penitenciario El Acebuche (Almería) y cuenta cómo la formación y el trabajo le han convertido en otra persona.
Conocerse mejor es el primer paso antes de enfrentarse a una entrevista de trabajo. El curso ‘Cuídate, quiérete’ te proporciona las herramientas necesarias para ello.
Las residencias de mayores se convierten en hogar, y los empleados en familiares para miles de mayores durante estas fechas: “se les da más cariño que en cualquier otro momento del año”.
Hasta 22 expertos reunidos en Madrid para abordar la realidad de las profesiones del futuro ante 1.000 jóvenes: “Quien estudió derecho puede terminar trabajando en energías renovables”.
Jesús Ibáñez, de ‘Latrece’, esconderá 20 décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad en el barrio almeriense de Oliveros, y otros 10 en el fondo del mar: “La suerte está echada”.
Fue despedido de su empresa por su edad y estuvo nueve años buscando un trabajo estable para poder pagar la hipoteca. Esta es su historia de superación.
Cada 19 de noviembre se visibiliza el papel de la mujer en el mundo gracias a la celebración del Día del Emprendimiento Femenino. Estos son 4 casos de éxito empresarial.
Dos años después de su entrada en vigor, los riders desvelan por qué las grandes empresas de reparto de comida a domicilio no contratan y siguen siendo falsos autónomos.
Esta mujer gallega expresa su frustración por la falta de oportunidades laborales debido a su edad y cuenta por qué los títulos universitarios son un fraude.
Tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en modalidad online y presencial. Dos jornadas para conectar con empresas, dejar el currículum y aprender las claves en la búsqueda de empleo.
Por segunda vez, las ocho provincias andaluzas unen fuerzas para reclamar la llegada del Bono Joven de Alquiler y piden la dimisión de la consejera de Fomento.
Bajo el lema ‘Por un Envejecimiento Activo Integral’, los sindicatos UGT y CCOO se concentraban en el Día Internacional del Mayor para reclamar a los gobiernos medidas que mejoren sus condiciones de vida.
La empresa ‘Too Good To Go’ revela a ‘NoticiasTrabajo’ el impacto económico, social y medioambiental que tiene el desperdicio alimentario: supone un coste de 1,1 billones de euros.
El avance de las nuevas tecnologías ha provocado la exclusión de nuestros mayores. Cualquier trámite a través de internet se ha convertido en una verdadera pesadilla.
El presidente de la Junta de Andalucía aboga por el nuevo modelo de financiación para las universidades mientras las agrupaciones reclaman “una universidad pública y de calidad”.
La salud mental de las personas puede jugar una mala pasada en el entorno laboral cuando las condiciones no son adecuadas. Esto se debe a diversos factores que influyen negativamente en el bienestar de los trabajadores.
Este síndrome aparece tras las vacaciones y antes de la incorporación al puesto de trabajo, manifestándose a través de la tristeza, irritabilidad, falta de concentración o de interés. El 35% de las personas menores de 45 años lo sufren.
Esta localidad almeriense se sitúa como el séptimo destino turístico de Andalucía y el primero de la provincia. Sus playas son las segundas más buscadas de España.