
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha dado el aviso. A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que todos los vehículos cuenten con la luz de emergencia V16 con geolocalizador. Un dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia, sirviendo así para señalizar de manera segura y visible la presencia de un vehículo detenido en la vía, motivado por una avería o incidente.
Por lo tanto, a partir de dicha fecha, este dispositivo luminoso y conectado será el único medio legal para señalizar la inmovilización de un vehículo en la vía. Por lo que los turismos, los vehículos mixtos, los autobuses y los automóviles destinados al transporte de mercancías, estarán obligados a llevarlos como accesorio en su interior.
Pero Aldi, una de las principales cadenas de supermercados de España, se ha adelantado a la normativa de la DGT y, desde el 12 de marzo de 2025, este dispositivo estará disponible en todas sus tiendas, aunque por tiempo limitado.

De esta manera, Aldi facilita a los conductores hacerse con este nuevo producto, que cuenta con certificación homologada, antes de tiempo y por un precio muy competitivo: por tan solo 39,99 euros, un 33% por debajo del precio recomendado, tal y como aseguran desde la cadena. Además, cuenta con una garantía de conectividad de 12 años.
Cómo funciona el nuevo dispositivo que obliga la DGT
La luz de emergencia V16 con geolocalizador está diseñada para cumplir con todos los requisitos exigidos por la DGT y garantizar una mayor seguridad en la carretera. Cuenta con un chip de geoposicionamiento, una antena GNSS integrada y una tarjeta SIM prepago, que permite estar en comunicación con la plataforma DGT 3.0 para avisar, en tiempo real, de la ubicación exacta del vehículo en caso de emergencia.

Esto, a diferencia de los triángulos, favorece una mayor efectividad para la llegada de las autoridades al punto exacto de forma más rápida y no entorpece la vía o el arcén con la colocación de objetos externos, pues la instalación del dispositivo es sencilla. La baliza dispone de una base magnética que se adhiere al techo rígido del vehículo de forma rápida. Así, puede activarse sin necesidad de salir del coche, en caso de que el conductor o los ocupantes prefieran quedarse dentro del vehículo.
Además, su señal luminosa ofrece la visibilidad de 360 grados desde un kilómetro de distancia y permite que otros conductores detecten la presencia del vehículo de manera rápida y eficaz.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”
- La Seguridad Social permite cobrar la pensión de orfandad a los 60 años