Logo de Huffpost

La nueva señal de "dientes de dragón" incorporada en las carreteras españolas por la DGT y que pocos conocen

La Dirección General de Tránsito (DGT) anunció una nueva señal de transito con un particular nombre para seguir velando por la seguridad vial y el tránsito vehicular de los conductores españoles.


Play
La nueva señal de "dientes de dragón" incorporada en las carreteras españolas por la DGT y que pocos conocen |Archivo
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señal de tránsito vehicular a la que ya se le conoce como ‘dientes de dragón’. Esta nueva señalización, aunque “no tan nueva”, ha comenzado a verse por varias carreteras españolas y tiene como objetivo reforzar la seguridad vial y disminuir los accidentes de tráfico, sobre todo prevenir de un posible atropello a los peatones.

Como han explicado a través de la red social Twitter, esta nueva marca vial blanca pintada sobre el asfalto complementa las señales que indican la reducción de velocidad. El propósito de esta señal es la de alertar a los conductores de que circulan por una zona en la que propiamente hay un paso de peatones, por lo que desde la DGT explican que es aconsejable reducir la velocidad para extremar la seguridad, como pueden ser las zonas escolares limitadas a 20 km/h.

Post en X del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Post en X del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Estas señales pueden ser reconocidas porque parecen que son como unos “dientes de dragón”. Para ser más exactos, son formas geométricas en formas de líneas cruzadas que deben estar separadas entre sí por una distancia de 1,5 metros, mientras que las que cortan deben medir 75 centímetros. Al mismo tiempo, tienen que estar pintadas en el carril 30 metros antes de la llegada al punto de frenado o de reducción de velocidad ‘crítico’.

¿Qué hacer cuando veas esta nueva señal de la DGT?

La señalización de líneas quebradas a ambos lados de la carretera buscan avisar al conductor que debe reducir la velocidad. El motivo es que se aproxima un paso de peatones, por lo que los conductores deberán reducir la velocidad al encontrarse en una zona con peatones vulnerables.

Los conductores que transiten por estas vías deberán reducir la velocidad y circular a 30 km/h como máximo. Es importante estar actualizado sobre el nuevo catálogo de señales del Código de Circulación, ya que el no cumplimiento o la omisión de esta norma puede llevar a una sanción de 200 euros establecida en el Código de Circulación.

No confundir con las 'Líneas de borde quebrado'

Esta no es la única señal nueva que ha introducido la DGT y que muchos conductores desconocen cómo afrontar. También existen las 'líneas de borde quebrado', cuya función es muy similar. Estas señales tienen el mismo significado que los ‘dientes de dragón’, pero con la diferencia de que indican la proximidad de una zona con gran afluencia de peatones, como un paso de cebra, un centro escolar o una residencia de ancianos.

Líneas quebradas de la DGT
Líneas quebradas de la DGT

En el caso de no respetar el mismo, la sanción será la misma, de 200 euros, tal y como establece el reglamento de la Dirección General de Tráfico.

Archivado en

Otras noticias interesantes

Lo más leído