
El número de siniestros en las carreteras de nuestro país es una de las problemáticas a abordar para reducir o erradicar por completo a través de medidas que garanticen la seguridad. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha contabilizado un total de 1.154 personas que perdieron la vida en las vías españolas.
Por ello, la DGT ya ha empezado a tomar medidas para priorizar la seguridad de los pasajeros. Además de los radares, como los de velocidad o de tramo, sumado al aumento de semáforos y vigilancia en las carreteras, se ha puesto en marcha una nueva medida que ha sorprendido a los conductores, quienes muchos desconocen su significado, al igual que pasó cuando se lanzó el color verde en algunas señales de tráfico.
Dónde se puede ver esta nueva línea roja y qué significa
Para prevenir accidentes, la DGT ha decidido implantar esta marca altamente visible, por su color rojo, en la A-355 de Málaga o también denominada ‘carretera del miedo’, debido a la alta concentración de accidentes de tráfico y siniestros que se producen en este tramo de 10 kilómetros.
Esta carretera se ubica entre las localidades de Marbella y Cártama, y destacará, a partir de ahora, por llevar pintada una gruesa línea roja para remarcar la prohibición de adelantar a otros vehículos. Y aunque este tramo ya contaba con una doble línea continua para dejar clara esta prohibición, esta nueva medida pretende reforzar aún más la norma y minimizar así el número de accidentes, según ha anunciado la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.
En caso de que esta nueva norma no se respete, el usuario se podría enfrentar a multas de hasta 400 euros y se podrían perder puntos del carnet de conducir.
Nuevas medidas de la DGT para prevenir accidentes
Esta línea roja no solo se podrá ver en esta carretera malagueña, sino que cada vez son más los tramos que se van sumando a esta nueva normativa. Madrid, por su densidad y el total de vehículos que pasan por sus carreteras, ya cuenta con franjas rojas y blancas en algunas vías.
Pero la DGT, además, cuenta con otras medidas para prevenir accidentes en las carreteras. La más común es el radar. En concreto la instalación de un radar de tramo, un nuevo control con una limitación de velocidad máxima de 100 km/h ubicado en una de las carreteras valencianas. O también la estrategia que llevó a cabo Tráfico durante el año pasado con el cambio de ubicación de numerosos radares en las carreteras españolas en su intento por combatir el exceso de velocidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social