
La Dirección General de Tráfico ha anunciado un nuevo cambio que se incluirá en el Reglamento General de Circulación y que entrará en vigor en 2025. Se trata de una medida que afectará a todos los conductores con el fin de crear conductas más seguras para disminuir el número de accidentes que se producen cada año en las carreteras.
Esta norma, que ha llegado para quedarse, está relacionada con una de las maniobras más frecuentes entre los conductores: el adelantamiento a otros vehículos invadiendo el carril izquierdo cuando es una vía de doble sentido. La DGT ha confirmado que se pondrá fin a esta práctica en ciertos casos para garantizar la seguridad vial.
Ya no se podrá adelantar por la izquierda
Hasta ahora, los conductores utilizaban el carril izquierdo para adelantar siempre y cuando la vía se lo permitiera; es decir, si la raya era continua, significaba que se tenían que mantener en el carril derecho, mientras que si el rayado era intermitente, podían optar por invadir el carril contrario para adelantar. Sin embargo, a esto se agrega una nueva norma: ya no se podrá adelantar por la izquierda cuando haya mal tiempo: condiciones climáticas desfavorables, como lluvia intensa, nieve o niebla.
Para que se cumpla con la normativa en estos casos, la DGT ha anunciado que utilizará un sistema de colores y otros recursos visibles para avisar a los conductores de que no podrán adelantar por la izquierda debido a las condiciones meteorológicas, con el único fin de minimizar riesgos.
La DGT multará con 200 euros
Esta nueva norma se aplicará a las carreteras nacionales que sean de doble sentido, y en las autovías y autopistas donde existan más de un carril que vayan en la misma dirección, se dejará el carril izquierdo despejado para el paso de ambulancias y vehículos de servicio que actúan en situaciones de emergencia.
Además, la DGT avisa de que, si no se cumple con esta nueva norma, se abusa de este espacio o se utiliza de manera indebida, podría suponer una multa de 200 euros para el conductor, sin pérdida de puntos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado