“Hay agua estancada debajo de la escuela que está creando humedades y plagas de insectos que llegan a las aulas. Hay goteras, puertas que se quedan encasquilladas, luces fundidas, suelos rotos…”. Son algunos de los motivos que han llevado a los padres de los alumnos de la Escuela Infantil María Luisa Gefaell de Villaviciosa de Odón, en Madrid, a denunciar el estado del centro educativo, que no pasa por su mejor momento.
La problemática en esta escuela pública, que lleva 20 años siendo gestionada por la empresa Piaget S.Coop.Mad, se remonta al año 2020, cuando comenzaron los retrasos en el pago a los empleados y el deterioro de las instalaciones, situación que continuó hasta 2024 y que el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, que es el responsable de renovar la concesión, desconocía y por ello dio continuidad a esta empresa de seguir con la gestión del centro. Así lo ha asegurado Inmaculada Delgado, concejal de Educación, a NoticiasTrabajo.
Sin embargo, el pasado mes de octubre, tras la última renovación, el centro educativo se vio envuelto en una serie de inspecciones en materia de Sanidad e Industria y Comercio motivadas por el Ayuntamiento tras las quejas de algunas familias, en las que se detectaron diversas “irregularidades”, según apuntaba el Consistorio en un comunicado.
Multa de 140.000 euros a la empresa por “irregularidades”
Aunque algunas de las deficiencias pudieron ser subsanadas, el pasado mes de enero, la empresa fue multada con una sanción de 140.000 euros e invitada a abandonar la gestión de la escuela. Pero, tras no llegar a un acuerdo, esto ha desencadenado en un proceso jurídico de presentación de alegaciones y negociaciones por parte de la compañía, que se están llevando a cabo en estos días.
Teresa Martín, directora de la escuela y socia de la empresa Piaget, ha sido preguntada por NoticiasTrabajo sobre la situación que están sufriendo, tanto los empleados, como, de manera colateral, los menores que acuden al centro. “Hemos hecho muchísimas peticiones de arreglos y no se han hecho”, ha explicado acusando al Ayuntamiento, toda vez que ha asegurado que “la seguridad de los niños está garantizada. No hay ningún peligro ni ha pasado nada en estos 20 años”. Algo de lo que los padres no están tan seguros tras observar el “deplorable” estado de las instalaciones.
Por su parte, la concejal ha apuntado que existe un “conflicto en lo que es competencia de cada uno”. En este sentido, ha explicado que “tanto en el pliego de condiciones, como en el contrato, viene indicado que las obras menores y de mantenimiento corren a cargo de la gestora”, entendiéndose por obra menor “cualquiera que no incluya un proyecto y que no toque la estructura del edificio”.
El estado actual de la escuela infantil: “Es muy peligroso para los niños”
Diversas fuentes han contado a este medio cuál es el estado actual de la escuela que puede afectar a la salud y seguridad de los más pequeños tras observar cómo las picaduras de insecto se multiplican entre los niños por el agua estancada que se encuentra bajo el edificio y que provoca la aparición de plagas.


O también cómo algunas puertas se atascan cuando se intentan abrir, luces parpadeantes, grapas salidas en las paredes al alcance de los menores, ventanas sin sellar o cables pelados ocultos por el falso techo que, debido a las goteras, están completamente mojados.
Los empleados llevan cuatro meses sin cobrar y denuncian ante la Inspección de Trabajo
Noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses que los empleados de la Escuela Infantil María Luisa Gefaell no han recibido su sueldo. Es una de las razones por las que actualmente el 80% de la plantilla se encuentra de baja médica, mientras que “otros han pedido la liquidación o una excedencia al no poder continuar con la situación que se vive en el centro”, ha contado una de las empleadas a NoticiasTrabajo, que prefiere mantenerse en el anonimato ante posibles represalias.
Una situación que trae cola, pues los empleados presentaron, de manera conjunta, una primera denuncia en la Inspección de Trabajo, donde se daban a conocer los retrasos en los pagos del salario, además de los impagos de los últimos meses. Posteriormente, presentaron otra denuncia por el Juzgado de lo Social y, según confirman las fuentes a este medio, también están presentando denuncias de manera individual de la mano de sus abogados.
La directora, preguntada por los reiterados impagos de sus empleados, ha reconocido el problema financiero que acarrea. Pero ha asegurado que es fruto de “los impagos que hemos recibido nosotros por parte del Ayuntamiento”, una situación que señala haber derivado en “la dificultad de no poder afrontar los pagos, repercutiendo en los trabajadores”. Además, ha explicado que los empleados no son los únicos, ya que su empresa lleva sin cobrar “seis meses”.
Sin embargo, la concejal ha desmentido rotundamente estas acusaciones. Ha aclarado que “las dos últimas facturas están retenidas por incumplimiento de contrato, pero nada tiene que ver con que los empleados lleven sin cobrar cuatro meses”.
“La empresa dejará la gestión de la escuela, solo si le quitan la multa”
En el punto actual en el que se encuentra la Escuela Infantil María Luisa Gefaell, el objetivo es que todas las partes implicadas remen hacia una misma dirección. “Si la solución es que yo me vaya y deje el camino abierto a alguien que pueda hacerlo mucho mejor y con mayor capacidad económica, adelante”, ha afirmado Martín ante el cese en el servicio para facilitar que otra compañía se haga cargo, a pesar de que algunas fuentes aseguran su reticencia a firmar ese cese, si el Ayuntamiento no cancela la sanción impuesta. Por el momento, tras las alegaciones de la gestora, la cuantía de la multa ha sido rebajada.
Sin embargo, la preocupación de los padres y empleados crece conforme van pasando los días, y esperan impacientes nuevas noticias, pues han sido informados de que la solución pasaría por “quitar la concesión a la empresa Piaget para dársela a otra”. Pero reconocen que no es un proceso fácil y que todavía puede alargarse algunas semanas más.
Por ello, desde el Ayuntamiento han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a todas las familias, afirmando estar inmersos “en un proceso de resolución, en el que la gestora parece estar conforme”. Y aunque no han querido hablar de plazos, la concejal ha asegurado la “plena dedicación del Ayuntamiento a resolver esta situación para que la escuela recupere la rutina que tenía, en la mayor brevedad posible”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes