El Servicio Público de Empleo Estatal tiene abiertas 1.463 ofertas de trabajo (alguna con más de una vacante) exclusivas para quien acredite una discapacidad del 33% o superior.
Un usuario de Tiktok ha publicado un vídeo para conseguir un empleo con teletrabajo y ya ha generado miles de reacciones: “¡hay que darle visibilidad!”.
Las pensiones no contributivas de invalidez a las que se pueden acceder sin haber cotizado ni un solo día a la Seguridad Social, pero hay que cumplir varios requisitos.
La falta de inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los entornos laborales reduce las oportunidades para encontrar trabajo.
La Seguridad Social aplicó los coeficientes reductores desde 2007, pero el TSJ determinó que debían aplicarse desde el inicio de su vida laboral, teniendo así derecho al 100% de la pensión.
La Seguridad Social denegó la jubilación anticipada por discapacidad porque, a pesar de tenerla reconocida en un 81%, no acreditó la necesidad de ayuda de una tercera persona para que le pudieran aplicar los coeficientes reductores.
La obtención de la tarjeta es gratuita, pero tendrá un coste de mantenimiento mensual de 6,20 euros, con un descuento temporal del 30% hasta el 30 de junio del 2025.
Las personas con una discapacidad igual o superior al 33% pueden aprovecharse de diferentes ventajas económicas, laborales, fiscales y sociales, además de otras ayudas.
El CEDDD indica que la actual redacción del proyecto de ley “deja fuera” a los centros no calificados de “Iniciativa Social” como prestadores de Servicios de Interés Económico General
La Seguridad Social denegó la pensión por jubilación anticipada por que su situación de incapacidad permanente total no se considera asimilada al alta.
La Seguridad Social cuenta con un listado de enfermedades discapacitantes que permiten a los trabajadores acceder a una jubilación anticipada a una edad inferior a la ordinaria.
El Servicio Público de Empleo Estatal y el portal de Recursos Humanos Adecco lanzan nuevas oportunidades laborales para contratar a personas con alguna discapacidad.
La Seguridad Social no aplicó correctamente los coeficientes reductores para la jubilación anticipada por discapacidad, teniendo que ser corregido por el tribunal y dando el derecho a acceder al 100% de la pensión a los 56 años.
La Seguridad Social denegó la pensión de jubilación por discapacidad argumentando que los coeficientes reductores solo podían aplicarse a partir de 2010.
La Seguridad Social no aplicó correctamente los coeficientes reductores para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad. El tribunal corrigió esta decisión otorgándole el derecho a acceder al 100% de la pensión.
El TEAC establece doctrina para que los beneficiarios de una incapacidad permanente puedan mantener el mínimo por discapacidad en el IRPF incluso tras la jubilación, sin necesidad de acreditar nuevamente su grado de discapacidad.
El Tribunal corrigió a la Seguridad Social, la cual no tuvo en cuenta la correcta aplicación del grado de discapacidad desde su nacimiento, dando así derecho al 100% de la pensión.
La Seguridad Social no aplicó los coeficientes reductores con carácter retroactivo, por lo que la pensión de jubilación fue denegada. El tribunal rectificó dando el derecho al 100% de la pensión.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía determina que el trabajador no cumplía con los requisitos pesar de tener una discapacidad reconocida del 48%.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía admite, que aunque la demandante tenía un grado de discapacidad superior al 45%, cotizó por un periodo inferior a lo que establece la norma para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad.
El Tribunal Supremo admite que, aunque padecía una discapacidad, no fue hasta 2019 cuando se le reconoció el 65%, lo que le impide tener derecho a la jubilación anticipada.
La UE ha dado luz verde a la directiva que establece que las tarjetas europeas de discapacidad y aparcamiento para este colectivo, sea la misma en toda la región.
La Seguridad Social aplicará una reducción sobre la cuantía de la pensión, salvo en los casos de jubilación anticipada por discapacidad o por razón de profesiones peligrosas o penosas.
Este es el salario base anual de un vendedor de la ONCE en 2024. Tienen contratos fijos y cobran complementos salariales, por ejemplo, por comisiones de ventas.
Para acceder a la pensión no contributiva por discapacidad es necesario tener reconocido un porcentaje de discapacidad igual o superior al 65%. Además, hay que cumplir con otros requisitos.
Un limpiador con discapacidad del 36% conoce su despido a través de un SMS de la Seguridad Social. La Justicia ordena a la empresa a darle un indemnización de 4.200 euros.
Los trabajadores con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 45% podrán acceder a la jubilación anticipada a partir de los 52 años sin perder el 100% de la pensión.
La Seguridad Social exige cumplir una serie de requisitos para mantener la pensión por discapacidad. De lo contrario pueden suspenderla de forma temporal.
La Seguridad Social podría incluir 11 nuevas discapacidades en el listado que permite acceder a la jubilación anticipada a los 52 años de edad con una discapacidad reconocida del 45 % o más.
El ministerio de Derechos sociales confirma que ya hay fecha para aprobar la reforma de las Leyes de Discapacidad y de Dependencia, después de la reciente modificación del articulo 49 de la Constitución.
CSIF y CERMI han enviado un escrito al Ministerio de la Seguridad Social para proteger a los funcionarios con discapacidad el acceso a la pensión de jubilación anticipada de las Clases Pasivas.
El CERMI ha propuesto a la Seguridad Social que las nuevas afecciones sean generadores de discapacidad, ya que “reducen de forma significativa la esperanza de vida”.
La jubilación anticipada por discapacidad permite jubilarse a los 56 o 52 años. Estos son los requisitos, enfermedades que dan acceso y la cuantía de pensión a cobrar.
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros las nuevas condiciones para acceder a las ayudas para el estudio, especialmente para determinados colectivos.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social afirma que no hay un listado oficial que den acceso a una pensión por discapacidad, sin embargo, hay una tabla con 52 patologías que pueden dar derecho a una incapacidad permanente.
El TJUE no ve discriminatorio que las personas con discapacidad puedan pedir un asistente de su misma edad para que se integre mejor en su entorno. El requisito de edad se justifica para proteger el derecho a la autodeterminación.
El Día Internacional de la Discapacidad abre las puertas a las nuevas ofertas de trabajo del Servicio de Empleo Público Estatal, SEPE, para este colectivo. Con empleo fijo, se puede cobrar un sueldo de hasta 40.000 euros.
El Servicio Público de Empleo Estatal lanza 500 oportunidades de conseguir empleo para personas con discapacidad. Todas ellas cuentan con contrato indefinido desde el primer día.
Tanto los trabajadores como quienes no pertenezcan al mercado laboral, si tienen reconocido un 65% de discapacidad, pueden optar a dos tipos de pensión: una contributiva y otra no contributiva. Deben acreditar unos requisitos.
Las personas trabajadoras que tienen reconocida por la Seguridad Social un 33% de discapacidad tienen derecho a dos pensión, una gestionada por el INSS y otra por parte del Imserso. Estas son las condiciones.
Las personas con un cierto grado de discapacidad pueden acceder a una prestación, que no es lo mismo que la incapacidad permanente que concede la Seguridad Social.
El Imserso permite una vía alternativa de pensión de incapacidad para aquellos que no cuenten con las cotizaciones suficientes para una incapacidad permanente de la Seguridad Social. Estos son los requisitos para 2023.
Si gana las próximas elecciones generales, pondrá en marcha estas medidas recogidas en su programa electoral que mejorarán la vida de quienes sufran algún tipo de discapacidad.