Logo de Huffpost

Qué significa la nueva señal redonda con borde verde que está apareciendo en algunas carreteras

Se están empezando a ver en Europa y podrían llegar a España muy pronto.


Señal de tráfico con borde verde
Qué significa la nueva señal redonda con borde verde que está apareciendo en algunas carreteras |Archivo
Icíar Carballo
Fecha de actualización:

La llegada de una nueva señal de tráfico ha puesto en alerta a los conductores de vehículos que circulan por las carreteras. Se trata de una señal circular con borde verde que está relacionada con la velocidad recomendada a la que se debe circular y que está llamando la atención de muchos conductores.

Aunque esta señal todavía no pueda verse en las carreteras españolas y no forme parte de la normativa actual, su posible incorporación al catálogo de señales de tráficos de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha generado cierto debate, tanto sobre su interpretación como sobre su aplicación.

Qué significa la señal de borde verde

Esta señal circular con borde verde indica un límite de velocidad, pero no implica una obligación legal para los conductores. A diferencia de las señales redondas tradicionales con borde rojo que indican tanto una norma de obligado cumplimiento como una prohibición, esta nueva versión se utiliza únicamente como recomendación de velocidad máxima en un tramo específico de la vía.

Así, su objetivo es informar sobre una velocidad aconsejable en determinadas condiciones de circulación, sin que su incumplimiento suponga una infracción. Sin embargo, en los casos en que esta señal verde aparezca junto a otra de borde rojo (que sí implica obligatoriedad), prevalecerá la señal de borde rojo, como estipula la jerarquía normativa de tráfico.

El significado de las señales de tráfico en España

Dentro del amplio catálogo de señales de tráfico a nivel europeo, cabe destacar que estas se clasifican en función de su forma y su intención:

  • Circulares: indican prohibiciones, obligaciones o recomendaciones.
  • Triangulares: advierten de peligros.
  • Cuadradas o rectangulares: ofrecen información u orientación.

En cuanto a la jerarquía de las señales, en primer lugar prevalecen las indicaciones de un agente de tráfico, que están por encima de cualquier otra, seguidas de las señales temporales, como las de obras, y después los semáforos, las señales verticales y, por último, las marcas viales horizontales.

Posible incorporación en España

Aunque por ahora esta señal solo se ha podido ver en carreteras francesas, su aparición ha abierto el debate sobre su viabilidad en otros países de la Unión Europea. Concretamente en España, tal y como recoge ‘La Razón’, la DGT estudia actualmente la actualización del catálogo oficial de señales, con algunas incorporaciones para adaptarse a los cambios en la movilidad y en la infraestructura vial. 

De esta manera, la señal de borde verde podría ser considerada como una herramienta para mejorar la fluidez del tráfico sin imponer multas.